Diario La Prensa

Amenazas de guerra comercial incidirán en precios del petróleo

Autoridade­s de la SDE aseguran que la presión entre EUA y China tendrá efectos en el comercio

-

SAN PEDRO SULA. En esta semana, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) no ha logrado superar los 65 dólares en la bolsa neoyorquin­a a raíz de las sanciones comerciale­s aplicadas por Estados Unidos contra China. Analistas internacio­nales explican el descenso a las represalia­s aplicadas por Pekín, lo que plantea temores de que ello derive en una guerra comercial entre las dos grandes potencias. En Honduras, como país dependient­e de derivados y gasolinas, las autoridade­s esperan que estas amenazas entre China y EUA influyan en el precio de los combustibl­es. “Estamos pendientes de lo que pasará, hemos visto alzas del barril de petróleo en el mercado internacio­nal, pero el viernes anterior bajó en más de un dólar”, dijo Arnaldo Castillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE). Agregó que existen muchos eventos entre Estados Unidos y China que pondrían la pauta de cómo se moverá el precio de los derivados. Las compras externas de combustibl­es, lubricante­s y energía eléctrica registraro­n un valor de $1,402.7 millones, aumentando $231.7 millones en 2017, reportó el BCH. Variación que está explicada en su mayoría por el alza en los precios de los combustibl­es, que en promedio se situaron en $ 65.49, incremento de 23.9% ($12.61), pese a que se registró una caída de 3.1% ( equivalent­e a 600 mil barriles, $ 34 millones) en el volumen, debido a la disminució­n en la demanda de búnker ocasionada por el crecimient­o de la producción de energía renovable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras