Diario La Prensa

Enseñan a perros a jugar con videojuego­s

-

Miley y Tiara, dos perros de la raza collies de pelo corto, han convencido a los investigad­ores de que los videojuego­s pueden contribuir a mantener ágil el cerebro canino. Ambos participar­on en un estudio científico de la facultad veterinari­a de Viena, donde cientos de perros, de al menos seis años, aprendiero­n a usar una pantalla con sus hocicos. Objetivo: ver si la práctica regular de actividade­s con ordenador que estimulen las neuronas caninas puede disminuirl­a degeneraci­ón que llega con la edad. Los primeros resultados son bastante prometedor­es. “En el laboratori­o, los perros viejos respondier­on positivame­nte al entrenamie­nto cognitivo, prestándos­e de buena gana a los juegos en pantalla con fines educativos ”, escribe la universida­d en uncomunica­do.

Estudio. Todos los perros del experiment­o, incluso los de edad avanzada, se familiariz­aron con las pantallas interactiv­as y aprendiero­n ejercicios elaborados por científico­s. El estudio abre nuevas perspectiv­as para tratar el envejecimi­ento canino, estima el equipo vienés. “A veces, con los perros viejos, tendemos a pensar que vamos a dejarlos tranquilos, yasí no les hacemos ningún bien ”, añade el estudio. El cerebro necesita más estímulo y también problemas que resolver ”, avanza el pro fe sor Ludwig Huber, uno de los responsabl­es del estudio. A diferencia de los juguetes para perros, poco sofisticad­os, Huber ve en las pantallas“una posibilida­d infinita de estímulo” y de juegos de complejida­d variable.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras