Diario La Prensa

La física actividad previene muchas enfermedad­es

Por su salud haga un alto al sedentaris­mo

- Johana Reyes Ocampo johana.reyes@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Seguir un estilo de vida saludable que incluye: ingerir una dieta balanceada, hacer ejercicio diario y evitar el sedentaris­mo le ayudará a evitar enfermedad­es crónicas. El próximo 6 abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y el 7 de abril el Día Mundial de la Salud, fechas que recuerdan que es importante mantenerse activo para evitar enfermedad­es. La licenciada en educación física Suyapa Padilla indica que la evolución en los hábitos de vida ha tenido un impacto directo en la salud. Concretame­nte, en el sedentaris­mo: cada vez se hace menos ejercicio para transporta­rse (desplazars­e de un lugar a otro andando o en bicicleta) y cuando se tiene tiempo libre para descansar en casa, una gran parte de éste la pasa en reposo: viendo la televisión, leyendo en el sofá, o navegando frente al ordenador.

Además, los cambios en el entorno laboral tampoco han favorecido demasiado la actividad física: los oficios manuales van desapareci­endo gradualmen­te, al tiempo que proliferan los trabajos donde la tónica general es pasar ocho horas diarias o más sentado frente a una pantalla, explica. Es importante que niños, adolescent­es, adultos y personas de la tercera edad se ejerciten de forma diaria.

Movimiento. El doctor Felipe Araya comenta que es muy importante que los médicos le recomiende­n actividad fí-

sica a sus pacientes, ya que es más probable que cada persona cumpla con la indicación cuando se trata de una recomendac­ión médica. Por lo general, el médico no tiene formación en esta área específica y lo que debería hacer es referirlo a un profesiona­l capacitado para que le ayude con su prescripci­ón de ejercicio. Además, es fundamenta­l que el médico sea un modelo para el paciente y que se mantenga físicament­e activo. “Las investigac­iones en cuanto a pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad han encontrado

que los pacientes que hacen dieta y ejercicio combinado, son los que pierden más peso y que quienes hacen ejercicio pierden menos masa muscular, que los que realizan solo dieta”. Las recomendac­iones actuales de ejercicio para la pérdida de peso es realizarlo de 60 a 90 minutos diarios de intensidad moderada o alta, si es posible. Es importante analizar los hábitos alimentici­os y practicar actividad física con regularida­d para lograr un balance entre la ingesta y el gasto de calorías, esto con el fin de poder llevar un estilo de vida activo y saludable.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras