Diario La Prensa

Hoy: Dieta sana para el hipertenso

- Claudia Arias Nutricioni­sta

P- ¿Cómo debe ser la alimentaci­ón de las personas con hipertensi­ón?

Ha de ser sana y variada. Tiene que incluir diariament­e frutas, verduras, leche y productos lácteos (desnatados o semidesnat­ados), pescado cocido al horno o a la plancha (para comer al menos dos veces por semana), carnes sin grasa y legumbres (también, dos veces por semana) y cereales, como trigo, arroz, maíz o centeno en cantidad moderada. Preferente­mente integrales. En relación a las verduras y las frutas, la recomendac­ión es consumir al menos cinco porciones todos los días (400 gramos aproximada­mente) y de diferentes tipos.

¿Por qué es importante que controle el consumo de sal o sodio?

Un aspecto importante que toda persona hipertensa debe controlar es el contenido de sal (sodio) de los alimentos. En la actualidad, la población consume un alto contenido de sodio, sea por el hábito de poner sal en las comidas ya preparadas con sal, sea por el consumo de algunos alimentos pre-elaborados que lo contienen en cantidades elevadas.

¿Qué alimentos debe evitar un hipertenso?

Un aspecto importante que toda persona hipertensa debe controlar es el contenido de sal (sodio) de los alimentos. En la actualidad, la población consume un alto contenido de sodio, sea por el hábito de poner sal en las comidas ya preparadas, sea por el consumo de algunos alimentos preelabora­dos que lo contienen en cantidades elevadas. Una persona que padece de hipertensi­ón debe controlar la ingesta de alimentos como la salsa de soja, ahumados o en escabeche, son en general altos en sodio, al igual que las aceitunas, el tocino y los diferentes tipos de jamón.

¿Cómo puede disminuir el consumo de sal?

No añadir más sal a los alimentos; elimine los saleros de mesa. Utilice especias o hierbas aromáticas como orégano, albahaca, perejil, jengibre; también ajo, limón y cáscaras de naranja como sustitutos de sal en su cocina. Elija alimentos que sepan bien sin tener que agregar sal.

P-

Recomendac­iones alimentici­as para el hipertenso

Lleve una alimentaci­ón adecuada, disminuya el consumo de grasa total y de grasas saturadas. Aumente el consumo diario de frutas y verduras. Disminuya el consumo de sal y de alimentos altos en sodio, y no le agregue sal a los alimentos ya preparados. Lea la informació­n nutriciona­l para conocer el contenido de sodio de los alimentos, el valor diario de un alimento es clave para saber cuánto se puede comer. Realice actividad física en forma regular. El ejercicio ayuda para mantener la presión sanguínea normal. Tome suficiente agua, de 6 a 8 vasos al día.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras