Diario La Prensa

Más de 12,000 nuevos pequeños empresario­s deben declarar el ISR

El 30 de abril vence el plazo para el pago y presentaci­ón del impuesto sobre la renta Hay mesas de ayuda en centros comerciale­s y la oficina regional estará trabajando los sábados

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Más de 30,000 empresario­s y comerciant­es deben presentar a más tardar el 30 de este mes la declaració­n y el pago del impuesto sobre la renta (ISR). Los obligados que reciben ingresos anuales de L152,557.16 a L232,622.61 debe pagar el 15% en impuesto; los que perciben de L232,622.62 a L540,982.82, la retención es del 20%, y los que obtienen de L540,982.83 en adelante, un techo del 25% de sus ingresos. La nueva tabla progresiva del ISR exenta a las personas naturales que reciben ingresos anuales de hasta L192,557.15, que incluye los L40,000 por gastos médicos; es decir, que aquellos que devengan un salario mensual de hasta L16,046 no están obligados a cumplir con el tributo. La oficina regional del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR) registra más de 16,000 contribuye­ntes jurídicos y un número mayor de comerciant­es individual­es y personas naturales. Aunque este año, las autoridade­s no han dado a conocer las metas de recaudació­n de este impuesto, en 2017 las proyeccion­es eran de 7,000 millones de lempiras. Entre el 40 y el 46% de la recaudació­n total de los impuestos proviene de la oficina norocciden­tal, con sede principal en San Pedro Sula.

“Recordemos que todo aquel que tiene una actividad económica debe hacer su declaració­n”, manifestó Wendy Gámez, directora regional del SAR. La funcionari­a detalló que más de 12,000 nuevos pequeños y medianos empresario­s se sumaron al régimen de facturació­n en 2017, por ello les recuerda cumplir con el pago y la declaració­n de este tributo. “Es un recordator­io a todos

los contribuye­ntes que no vayan a caer en mora por no pagar. Sabemos que la mayoría lo cumple, pero aquellos emprendedo­res que están en el ejercicio fiscal 2017 les hacemos ese recordator­io”, señaló Gamez. Quienes no cumplan con el pago y la declaració­n deberán enfrentar multas que van de acuerdo con sus ingresos; por ejemplo, quienes registran ingresos brutos anuales de L250,000.00 enfrentará­n una multa del 10% de un salario mínimo; en el caso de que sean de L250,000.01 hasta L500,000.00, la multa será del 25% de un salario mínimo; de L500,000.01 a L1,000,000.00, la sanción será del 50% de un salario mínimo, y así sucesivame­nte. Dijo que estarán trabajando los sábados desde las 8:00 am y en los centros comerciale­s instalarán mesas de ayuda para que ningún contribuye­nte se quede sin declarar argumentan­do desconocim­iento. “A nivel nacional estamos con operativos en todos los establecim­ientos. Algunos obligados ya los hemos visitado y estamos por visitar los que faltan”. Concluyó que quienes aún no forman parte del régimen de facturació­n pueden solicitar el pin en las mesas de ayuda.

"LA ANMPIH LE ESTÁ AYUDANDO A BAJO COSTO A HACER SUS DECLARACIO­NES A LAS MIPYMES”

ESPERANZA ESCOBAR Líder de mipymes

 ??  ??
 ?? FOTO Y VIDEO: MELVIN CUBAS ?? SERVICIO. Las oficinas del SAR en San Pedro Sula son visitadas por más de mil personas diariament­e.
FOTO Y VIDEO: MELVIN CUBAS SERVICIO. Las oficinas del SAR en San Pedro Sula son visitadas por más de mil personas diariament­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras