Diario La Prensa

Maestra de música formada en EEUU enseña a niños de escasos recursos

Marcela Fernández, violista de profesión, transforma la vida de decenas de niños a través del Proyecto Uremu en las escuelas públicas

- Julia Murillo julia.murillo@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Marcel a Fernández, egresada de la escuela de música Victoriano López y con una maestría en ejecución musical de la Universida­d de Miami, decidió renunciar a su trabajo en la Siman Orchestral Foundation (Simanof) en Estados Unidos para cumplir un noble sueño: transforma­r la vida de niños hondureños de escasos recursos a través de la música. Antes de regresara Honduras la vio lista, de 31 años, emprendió una actividad entre sus conocidos para comprar violines y vio las y así comenzara darle forma a su anhelado proyecto Uremu, que significa la lengua de las comunidade­s a frohondure­ñas. “Gracias a Dios la gente me apoyó; sin embargo, siempre hubo personas que me cuestionab­an diciéndome que para qué me iba a regresar a mi país, ya que trabajaba en el Centro de Formación Orquestal Simanof, haciendo lo mismo que hago ahora, pero yo también deseaba hacerlo con los niños de mi país”, afirma la artista.

"A TRAVÉS DE LA MÚSICA LOS NIÑOS APRENDEN DISCIPLINA YMUCHOS VALORES”.

MARCELA FERNÁNDEZ Fundadora de Proyecto Uremu

El programa. El proyecto Uremu comenzó hace dos años en El centro básico Primero de Febrero, en la colonia Satélite, ya cuenta con 85 niños. El programa se ha extendido ala Escuela Presentaci­ón Centeno. Este programa social está orientado a niños, adolescent­es y jóvenes. Actualment­e cuenta con dos maestros, además de Marcela Fernández, quien hace su labor ad honorem. Todavía no cuentan con un espacio físico propio, por lo que las clases se imparten en los centros escolares públicos. “Estamos seguros que por medio de este programa se logrará impactarla vida de estos pequeños que por sus recursos no pueden tener acceso a este tipo de educación”, comentó la violista. Fernández impartió la primera clase en la Presentaci­ón Centeno esta semana a su nuevo grupo de alumnos. La reacción de los niños al to- car por primera vez un violín o una viola fue conmovedor­a, muchos intentaban tocar estos instrument­os como si fueran una guitarra, jamás habían tenido la experienci­a .“Estoy feliz de recibir esta clase y quisiera que siempre continuara­n, me fascina la música”, dijo a LA PRENSA Josué Paz, alumno de la Escuela Presentaci­ón Centeno del barrio Cabañas. Alejara los niños de la violencia y brindarles la oportunida­d de tener un futuro diferente por medio de la música es lo que busca Uremu. Así como trabajaren el desarrollo personal, intelectua­l y creativo de los menores .“Sueño con replicar lo que hace mi maestra, plantar escuelas de música para niños que no tienen la oportunida­d, al igual que lo han hecho con nosotros. Esto ha sido fascinante”, dijo a periodista­s Héctor Leiva, estudiante de la Primero de Febrero. Para apoyar con do naciones puede buscar en redes sociales como Proyecto Uremu.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras