Diario La Prensa

Colorear mejora la concentrac­ión infantil

Son muchos los beneficios que el pintar brinda a los niños y también a sus padres

- Agencia reforma redaccion@laprensa.hn

MÉXICO. Crayolas, acuarelas o plumones, no importa la técnica. Colorear fortalece la capacidad de poner atención al presente, así como disminuye el estrés infantil, señala la psicóloga Anahí Pineda. “Debido a que los ojos y las manos necesitan total coordinaci­ón, se mantiene una concentrac­ión ininterrum­pida y se mejora la habilidad visual, y motora”, comenta la especialis­ta en psicología infantil. “Además, se reduce la actividad de la amígdala, lo que ocasiona que disminuya cualquier sentimient­o de miedo o ansiedad”. Pineda agrega que, al respetar los bordes de un dibujo, el niño entiende lo que es el autocontro­l, un aprendizaj­e que se expande a las relaciones interperso­nales, pues comprenden que hay límites que se deben respetar. Por otra parte, como toda expresión humana, el colorear los sensibiliz­a sobre qué es el arte y los familiariz­a con su apreciació­n. “El arte se contempla como la expresión de emociones. Si deseamos que nuestro hijo logre apreciarlo, entonces debemos enfocarnos en él mismo, en el reconocimi­ento de sus emociones. Ello, con actividade­s sensoriale­s como jugar en la arena o pisar el pasto”, recomienda Pineda. Al respecto, la artista y profesora infantil Silvia Guzmán explica que no solo es importante mostrarles el mundo del arte, sino, además, hacerlos parte de él de manera activa construyen­do figuras con diferentes materiales que amplíen su percepción. “A los niños les gusta mucho pintar con tiza porque sien- ten una textura diferente a la de un color, también las crayolas o pasteles son técnicas que disfrutan”, platica. “Lo divertido de estas actividade­s es que ellos expresen sus sentimient­os y que los adultos val oremos sus esfuerzos porque esto los motivará para dar lo mejor de ellos en todas las partes de su vida. Se convertirá­n en niños más seguros”. A través de tardes compartida­s entre padres e hijos, visitas a museos y por medio de libros didácticos no solo los niños, también los papás pueden acercarse al arte y convertirl­o en tiempo de convivenci­a de calidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras