Diario La Prensa

Más de 800 negocios operan sin permiso

Control Tributario de la Municipali­dad de Villanueva registra una mora de más de 70 millones de lempiras en Industria y Comercio Comerciant­es incumplen promesa de pago

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

VILLANUEVA. Un vasto trabajo de cierre de negocios y recuperaci­ón de mora empieza el 24 de este mes la Municipali­dad de Villanueva en más de 800 locales que no pagaron su permiso de operación. La necesidad de recaudar fondos para continuar con proyectos de agua potable, pavimento y mejoras en centros educativos y de salud tiene desesperad­as a las autoridade­s municipale­s que han recurrido a acciones para hacer que el comercio y ciudadanía en general pague sus tributos. David Martínez, jefe de Control Tributario de la alcaldía, dijo que lo menos que quieren es cerrar establecim­ientos, pero no tienen otra manera de presión para recuperar esos recursos. “La mora supera los 70 millones de lempiras, la misma es arrastrada desde hace varios años y se les ha dado varias oportunida­des y facilidade­s de pago a los comerciant­es y población en general, pero no han aprovechad­o”. Varias cuadrillas de ese departamen­to se han desplazado por todo el municipio para entregar requerimie­ntos de cobro, pero muy po- cos han atendido el llamado. “Informamos que en estos momentos está vigente una amnistía tributaria aprobada por el Congreso Nacional para el pago de impuestos sin interés y recargo, por lo que esperamos que sea aprovechad­a”. El funcionari­o dijo que de los más de 800 dueños de pequeños y grandes negocios son reincident­es, varias veces han sido citados a esa oficina y han contraído planes de pago, al final eso solo ha quedado en papel y la situación sigue igual. Entre los morosos hay miembros de la Cámara de Comercio, por lo que esperan el apoyo de esa organizaci­ón en hacer conciencia a estos para que se pongan al día y ayuden que la ejecución de obras no se pare, expresó Martínez. El alcalde Walter Perdomo dijo que en estos momentos desarrolla­n varios proyectos en las comunidade­s que se están viendo afectados por la falta de dinero. “Hago un llamado a la ciudadanía para que trate de saldar las cuentas en sus impuestos, en especial al comercio, no se quiere actuar así, pero no hay de otra. Continuamo­s con la campaña de atraer más inversión para fortalecer la economía y que haya más empleos”, indicó. Martina Fuentes, dueña de negocio, dijo que ella está casi al día, “solo debo un mes de mis impuestos, trato estar al día, considero que la acción de las autoridade­s es correcta, pues no podemos estar exigiendo obras si no cumplimos con nuestro deber”. La iniciativa de los ediles de Villanueva no es única, en el resto de municipios del valle de Sula se ejecutan similares acciones para captar impuestos de Industria y Comercio y Bienes Inmuebles.

“ES IMPORTANTE QUE LA POBLACIÓN SE PONGA AL DÍA PARA UTILIZAR ESOS FONDOS PARA OBRAS”

 ??  ??
 ?? F0TOS EFRAÍN MOLINA. ?? TRIBUTOS. Vecinos acuden a pagar sus impuestos. El martes 24 de este mes inicia el cierre de negocios morosos en Villanueva.
F0TOS EFRAÍN MOLINA. TRIBUTOS. Vecinos acuden a pagar sus impuestos. El martes 24 de este mes inicia el cierre de negocios morosos en Villanueva.
 ??  ?? WALTER PERDOMO Alcalde de Villanueva, Cortés
WALTER PERDOMO Alcalde de Villanueva, Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras