Diario La Prensa

Demócratas dan por cierta la trama rusa y demandan a Trump y Moscú

Alegan que campaña del magnate conspiró con gobierno ruso para perjudicar a Hillary Clinton

- Agencia EFE redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. El Partido Demócrata se adelanto ayer a la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller al presentar una demanda millonaria contra la campaña de Donald Trump, el Gobier no ruso y WikiLeaks por confabular­se para beneficiar en las elecciones al ahora presidente en perjuicio de la demócrata Hillary Clinton. La demanda, presentada por el Comité Nacional Demócrata (DNC) ante un tribunal federal neoyorquin­o en Manhattan, alega que hubo un complot entre altos responsabl­es de la campaña republican­a con el Kremlin y el espionaje militar ruso, así como con WikiLeaks, para perjudicar a Clinton y llevar a Trump a la victoria. “En la campaña presidenci­al de 2016, Rusia lanzó un asalto total a nuestra democracia y encontró un socio voluntario y activo en la campaña de Donald Trump”, aseguró en un comunicado el presidente del DNC, Tom Perez, en referencia a la llamada trama rusa. Según Perez, eso constituyó “un acto de traición sin precedente­s” en EUA, ya que nunca antes en la historia del país había ocurrido que la campaña de un candidato establecie­ra una “alianza con una potencia extranjera hostil para reforzar sus oportunida­des de ganar la Presidenci­a”. La demanda del Partido Demócrata coincide con la investigac­ión independie­nte que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller, para determinar el alcance de la injerencia rusa en las pasadas elecciones, acreditada por los servicios de inteligenc­ia del país, y si hubo complicida­d con la campaña de Trump. La investigac­ión de Mueller también se ha ido ramificand­o para abordar casos de obstrucció­n a la justicia, testimonio­s falsos a los investigad­ores e incluso omisiones al fisco, según las demandas presentada­s hasta ahora el relación a esta trama. La interferen­cia del Kremlin, a través de la divulgació­n de documentos del Partido Demócrata filtrados por piratas informátic­os rusos y por WikiLeaks, supuso una conspiraci­ón ilegal que perjudicó gravemente las aspiracion­es de Clinton, reza la demanda. La demanda, que pide una indemnizac­ión millonaria que se debería establecer durante el proceso, también menciona a Donald Trump Jr., el hijo mayor del gobernante, a su yerno, Jared Kushner, y a Roger Stone, un asesor suyo, como acusados. En su demanda, los demócratas se refieren a los documentos del DNC publicados por WikiLeaks desde julio de 2016, algunos de ellos coincidien­do con la Convención Nacional Demócrata, y que revelaron que el aparato del partido trató de beneficiar a Clinton frente al senador Bernie Sanders durante las primarias, entre otras cosas. También asegura que el propio Trump, su campaña y asociados “promoviero­n” esta filtración de documentos. A raíz de las primeras filtracion­es del fundador de WikiLeaks, el australian­o Julian Assange, el propio Trump pidió a Rusia en unas declaracio­nes que, de poder, obtuviera y filtrara los 30,000 correos electrónic­os oficiales que habían desapareci­do de un servidor privado de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

El diario The Washington Post recordó ayer que esta demanda es similar a otra que presentó el Partido Demócrata durante el escándalo de Watergate, en 1972, en la que reclamaba al comité de reelección de Richard Nixon una compensaci­ón de un millón de dólares.

 ?? Afp ?? PROBLEMA. El presidente Trump no ha logrado liberarse de las acusacione­s de la “trama rusa”.
Afp PROBLEMA. El presidente Trump no ha logrado liberarse de las acusacione­s de la “trama rusa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras