Diario La Prensa

Wenger, un reinado de 22 años que llega a su final

-

LONDRES. La Leyenda de Arsene Wenger al frente del Arsenal acabará al final de esta temporada. El legendario entrenador francés anunció ayer que abandonará el club al que ha dirigido desde 1996. Su mandato de 22 años en los gunners no es poca cosa, y las reacciones en el mundo del fútbol no se han hecho esperar tras la noticia. “Después de una considerac­ión exhaustiva y tras varias conversaci­ones con el club siento que es el momento correcto para retirarme al final de la temporada”, señaló Wenger en un comunicado publicado por el Arsenal en su página web. Agregó : “Estoy muy agradecido por haber tenido el privilegio de servir al club durante tantos memorables años”. Wenger, de 68 años, ha ganado con el Arsenal tres ediciones de la Premier League, incluida una temporada en la que se proclamó campeón como invicto, en el curso 2003-04 con el equipo conocido como Los Invencible­s, y siete Copas de Inglaterra. Sin embargo, los últimos años han sido más complicado­s. El equipo ganó la Premier League por última vez hace 14 cursos, y esta temporada está cerca de quedar fuera de la Liga de Campeones por segunda vez consecutiv­a. La única opción real de lograr el pase para la próxima temporada es ganar la Europa League, en la que disputa las semifinale­s contra el Atlético de Madrid: “Para todos los amantes del Arsenal hay que cuidar los valores del club, mi amor y mi apoyo para siempre”, añadió.

Revolución. A su llegada en 1996, Wenger era desconocid­o para la prensa inglesa y los Wenger ganó tres Premier League con el Arsenal, una de ellas de forma invicta.

hinchas del club, puesto que estaba dirigiendo en el fútbol japonés. El francés convirtió al Arsenal en un protagonis­ta principal del fútbol europeo, principalm­ente en su primera década al frente del equipo inglés. Entre sus logros, más allá de los títulos, está liderar la transición del vetusto Highbury al moderno Emirates Stadium. La revolución de Wenger comenzó en octubre de aquel 1996. Lo primero que hizo fue revisar la dieta de la plantilla y terminar con la ingesta del alcohol, muy presente en los gunners y en general en toda la Premier League. Con un estilo ofensivo y espectacul­ar, el ‘boring Arsenal’ (Arsenal aburrido) se convirtió en uno de los equipos más atractivos de Europa, en el que brillaban Dennis Bergkamp o Thierry Henry. Wenger no pudo culminar su obra maestra con un título de la Champions. Estuvo muy cerca en 2006, cuando perdió 2-1 contra el Barcelona en la final. Queda en duda el futuro del francés, cerca de los 70 años, que tenía contrato con el Arsenal hasta 2019.

Huella. Aunque los resultados fueron muy malos en los últimos años, la herencia deWenger es innegable, plasmandos­uhuellaent­odoslos ámbitos, desde los fichajes hasta la modernizac­ión de las infraestru­cturas, pasando por la salud de los jugadores.

 ??  ?? CAMPEÓN.
CAMPEÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras