Diario La Prensa

Las Michoacana­s son una sensación

Pablo Quintero, un turista mexicano que regresó para fundar su heladería de frutas naturales Sus paletas, helados y nieves han tenido gran aceptación. Las tiendas de venta se han expandido a diez departamen­tos

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. Llegó a Honduras en el año 2007 como turista y unos meses después regresó al país para establecer su negocio de heladería llamado “Las Michoacana­s’’, tras observar aquí un gran potencial para invertir en ese rubro. Es la historia de Pablo Quintero, un mexicano originario del Estado de Michoacán. En sus inicios, fundó su planta de producción y centros de venta en la ciudad de Choluteca y poco a poco se fue expandiend­o a otros departamen­tos. En La Ceiba su producto ha tenido gran aceptación, desde que llegó a esta ciudad hace unos cinco años. A una década de haberse establecid­o en nuestro país, ya cuenta con 45 tiendas en Francisco Morazán, Olancho, Colón, Intibucá, Comayagua, Choluteca, Ocotepeque, Yoro, Cortés y Atlántida. “La idea es cubrir el cien por ciento el país’’, apuntó Pablo, quien asegura que su producto es único ya que “es una paleta de fruta cien por ciento natural. Un helado que está hecho con leche de vaca

ACEPTACIÓN.

que nosotros mismos pasteuriza­mos en la planta. No utilizamos ningún tipo de conservant­e, endulzamos­con azúcar, también utilizamos el propio dulce que trae la fruta. No vendemos un producto saturado en azucares ni grasa’’. Sus presentaci­ones son la tradiciona­l paleta, helados y nieve. “De cada uno se deriva otras presentaci­ones, por

ejemplo, del helado se venden conos, vasitos, banana split y moreleana. De la nieve, que está hecha de fruta natural y jugo, se hacen diferentes presentaci­ones, hasta una chamonada y más’’, explicó Pablo. Inició con la producción de dos mil unidades diarias, en la actualidad salen al mercado un poco más de 25 mil al

día. Esto conlleva a generar más empleo. Originalme­nte se daba trabajo a unas tres a cuatro personas, hoy en día brinda empleo a 45 trabajador­es, nos cuenta. Además, está la posibilida­d de comprar una franquicia para que cualquier persona pueda iniciar su propio negocio. “Tenemosunp­aquetedefr­anquicias que cuesta alrededor de 182,000 con llave en mano, que se paga una sola vez, de ahí en adelante solo quedan comprando el producto. Nosotros instalamos todo, ponemos los freezer y los llenamos de producto. Colocamos el mobiliario, decoramos el local, publicidad, capacitaci­ón, damos materia prima inicial y no cobramos regalías ni uso de marca’’, dijo.

 ??  ?? En La Ceiba y otras ciudades, las Michoacana­s son un éxito. Los productos se elaboran de forma artesanal y sin usar conservant­es.
En La Ceiba y otras ciudades, las Michoacana­s son un éxito. Los productos se elaboran de forma artesanal y sin usar conservant­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras