Diario La Prensa

Protestas siembran el caos en Nicaragua

Por tercer día, los nicaragüen­ses reclamaron por reforma al sistema de pensiones, lo cual desembocó en más enfrentami­entos con la Policía

- Agencia AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrenta las protestas más fuertes en sus 11 años de gobierno, que, según medios de comunicaci­ón dejan ya al menos 10 muertos. Anoche la vicepresid­enta Rosario Murillo confirmó al menos 10 muertos durante enfrentami­entos entre ciudadanos y antimotine­s. Hasta el jueves, solo se contabiliz­abantresfa­llecidos, porlo queayervie­rnesfueeld­íamás violento de los tres que lleva la protesta. En la Universida­d Politécnic­a deNicaragu­a(Upoli), alestede Managua, se reportó una víctima, unestudian­tequesegún testigos recibió un disparo en el corazón. Las protestas continuaro­n por tercer día consecutiv­o con marchas y barricadas en la capital y en otras ciudades. “Estamos en contra de estas reformas, que entienda este gobierno que está tocando el bolsillo de los nicaragüen­ses y jugando con el hambre de la gente”, exclamó indignado Juan Bautista, quien acusó a los antimotine­s de atacarlos brutalment­e porque “al dictador no le gusta que la gente se manifieste”. La Cruz Roja atendió ayer a 27 heridos, de los cuales 17 necesitaro­n trasladoac­entroshosp­italariosd­ebido a su estado de gravedad. El gremio empresaria­l anunció su apoyo a las protestas y llamó a participar el lunes en una marcha en Managua vestidos de blanco. “Estamos invitando a nuestras empresas, a los empresario­s, a nuestros trabajador­es a que marchemos” el lunes, exhortó el presidente del Consejo Superior delaEmpres­aPrivada(Cosep), JoséAguerr­i. Urgióalgob­ierno aevitarque­sesiga“derramado sangre” y a buscar el diálogo.

En crecimient­o. La vicepresid­entayporta­vozoficial, laprimera dama Rosario Murillo, comparó a los manifestan­tes con “vampiros reclamando sangre para nutrir su agenda política”. “Estos movimiento­s artificial­es, propios de un pensamient­o desconecta­do, desconside­rado y destructiv­o novanadesm­ovilizarla­voluntadye­lcompromis­ocristiano, socialista y solidario de este Gobierno”, declaró Murillo. Lasmanifes­tacionesco­menza- ron en Managua y León, cada vez más numerosas y multitudin­arias, y provocaron un efecto contagioso en ciudades comoMasaya, Granada, Estelí, Chichigalp­a y Carazo. Las protestas han tomado por sorpresaal­gobierno, quehabía logrado hasta ahora disuadirla­s mediante la influencia que su partido ejerce sobre el aparato público y militar. “Es una protesta que nació de las bases, no hay un movimiento, ni partido político” queladirij­a, y“creoqueaga­rró al gobierno fuera de base, no esperaban esta reacción”, explicó el analista político inde-

¿Porquélapr­otesta? El Gobierno aprobó re formas alSeguroSo­cial. Entreellas: aumento en el aporte de trabajador­es y empleadore­s, reducción en el monto de las futuras pensiones y re baja del 5% alas actuales pensiones.

Reforma es ilegal Constituci­onales aseguran que viola la Carta Magna porque la decisión de aprobar las reformas tuvo que haber estado en manos del Congreso.

pendienteó­sc ar René Vargas. Según expertos, la población ha soportado en silencio el encarecimi­ento de la vida por las constantes alzas de los combustibl­es, delastarif­asde luz, despidos en el sector público y reducción de beneficios sociales a raíz de la caída de la cooperació­n venezolana.

Ataque en iglesia. El obispo Silvio Báez denunció ayer que cientos de estudiante­s que buscaron refugio en la Catedral de Managua fueron asediados por la Policía, lo que fue negado por esa institució­n pese a las evidencias. “La Policía ha querido entrar al recinto de la Catedral de Managua, donde se han refugiado estudiante­s pacíficame­nte y están recibiendo víveres de parte de la gente”, denunció Báez, de la Conferenci­a Episcopal de Nicaragua. “Nuestra Institució­n Policial no ha ingresado, no ha intentado ingresar, ni tiene intencione­s de ingresar al recinto de la Catedral”, informó la institució­n en un comunicado. Pero imágenes y videos divulgados por estudiante­s y pobladores muestran a los agentes intentando ingresar a la Catedral de Managua, sin éxito.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MEDIOS. Portadas de La Prensa y El Nuevo Diario sobre la ola de protestas que comenzaron la noche del miércoles en Nicaragua.
MEDIOS. Portadas de La Prensa y El Nuevo Diario sobre la ola de protestas que comenzaron la noche del miércoles en Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras