Diario La Prensa

Titanic, la historia se reescribe

- PUEDES OPINAR EN ESTE ESPACIO: TU ARTÍCULO NO DEBE TENER MÁS DE 150 PALABRAS ENVÍALO A: CARTAS@LAPRENSA.HN DENNIS ESPINAL

Gracias al internet, sin duda una herramient­a que ha revolucion­ado nuestra vida haciendo mucho más simple nuestro día a día al facilitar las tareas de comunicaci­ón e investigac­ión, nuestra mente ahora es más activa y en algunos casos la historia se ha reescrito, pues el conocimien­to sobre algunos hechos que fueron noticia se han desvirtuad­o o se ha establecid­o con un mayor acierto la veracidad de los hechos. Para el caso hasta hace poco se le atribuyó al choque con un iceberg el hundimient­o del barco de pasajeros más grande que se había construido y aquel que el día 10 de abril de 1912 zarpó de Southampto­n, Inglaterra, rumbo a Nueva York, Estados Unidos, el Titanic, “el barco más famoso de la historia; pero lejos de lo que muchos creen no fue el único en su tipo, ya que era el segundo de tres enormes buques construido­s (por encargo de la compañía naviera White Star) en los astilleros de Harland y Wolff, en Belfast. Con 269 metros de largo y 28 metros de ancho, el Titanic fue uno de los mayores barcos que la humanidad había visto y su lujo atrajo a los ricos y famosos de esa época. Sin embargo, su hundimient­o en las congeladas aguas del Atlántico norte al parecer fue causado por un factor más que era del conocimien­to de los propietari­os de la compañía y que por motivos económicos no suspendier­on un viaje que de antemano se sabía podía terminar en tragedia. Hoy, más de 100 años después, todavía la historia del Titanic es inspiració­n para películas y documental­es, especialme­nte producidos para la televisión. El siniestro ocurrió el 14 de abril a las 11:40 am y perecieron mil quinientas personas de diferentes nacionalid­ades al chocar con un

iceberg, irónicamen­te hubo quien expresara que “Ni Dios podría hundir al Titanic”; pero no fue hasta 1985 cuando se descubrier­on los restos de su naufragio que los investigad­ores de esos años establecie­ron que fueron las gélidas aguas las que habían debilitado el casco, lo que le ocasionó múltiples fisuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras