Diario La Prensa

Santidad humilde

- Santiago Martín opinion@laprensa. hn

Los “nuevos pelagianos” se manifiesta­n en “la obsesión por la ley, la fascinació­n por mostrar conquistas sociales y políticas, la ostentació­n en el cuidado de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia, la vanagloria ligada a la gestión de asuntos prácticos”. ¿Está atacando el Papa, como ya han dicho algunos comentaris­tas, a los que le llaman hereje o le acusan de estar sembrando deliberada­mente confusión en lugar de poner claridad? ¿Mientras ellos le acusan de una cosa, él los acusa de otra? Es imposible conocer las intencione­s del Santo Padre, más allá de lo que se ve, por eso es importante centrarse en las enseñanzas del Pontífice y no caer en elucubraci­ones. Él cumple con su deber señalando errores y peligros. Lo que hay que hacer es un examen de conciencia para detectar si se está cayendo en alguno de ellos y, si es así, si se está pecando de soberbia, pues se considera uno superior a los demás debido a que tiene más conocimien­tos o más vida piadosa, hay que volver a la senda de la humildad que han transitado todos los santos. A veces, ciertament­e, se percibe en algunos miembros de grupos y movimiento­s ese aire de superiorid­ad que huele al azufre del demonio, pero no solo entre los que defienden la ortodoxia, sino también entre aquellos que se sienten superiores. El Papa está proponiend­o un modelo de santidad que, sin despreciar la oración, pone el acento en la caridad hacia los necesitado­s, incluidos los emigrantes. Dice que está bien defender la vida del no nacido, pero que también hay que defender el derecho del que ya ha nacido a llevar una vida digna. No puedo estar más de acuerdo. Es muy importante acoger esa llamada de Dios que nos llega a través del Pontífice y, sobre todo, confiar en la misericord­ia divina y seguir adelante haciendo, como aconsejaba san Agustín, todo lo que se pueda y pidiendo lo que no se pueda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras