Diario La Prensa

Noventa de cada 100 hondureños tienen celular

Para el servicio de internet móvil con velocidade­s superiores a la conectivid­ad de banda ancha (3G), la cobertura geográfica es del 93.6%

-

TEGUCIGALP­A. Durante la última década, la telefonía celular es uno de los servicios de comunicaci­ón que mayor crecimient­o ha registrado en Honduras. La Comisión Nacional de Telecomuni­caciones (Conatel) reportó 5,823,915 de líneas celulares en 2008. Lo anterior significó una densidad telefónica de 75%, o sea, que 75 de cada 100 hondureños contaban con el servicio. Al 2017, el número de usuarios de la telefonía móvil fue de 7,869,243, con una densidad telefónica de 90%; es decir, que 90 de cada 100 hondureños tienen un aparato móvil. El número de líneas creció en 2,045,328 durante 10 años, mientras que la densidad te- lefónica aumentó en un 15%.

Valor agregado. Para Danilo Antúnez Mejía, presidente de la Asociación de Empresas Tecnológic­asyComunic­ación de Honduras ( Asemtech), el desarrollo de la telefonía celular ha impulsado el crecimient­o del internet móvil de banda ancha, así como de otros servicios de banda ancha. Para el servicio de internet móvil con velocidade­s superiores a la conectivid­ad de banda ancha (3G), la cobertura geográfica es del 93.6% de las cabeceras municipale­s de Honduras y una cobertura de la población del 70.30%. Para el servicio de internet móvil con tecnología 4G, se estima una cobertura del 36.18% de las cabeceras municipale­s y una cobertura de la población del 50.75%. En cuanto a las llamadas, Conatel señala que el servicio telefónico de voz 2G tiene una cobertura geográfica del 100% de las cabeceras municipale­s de Honduras y una cobertura de la población de 90.22%.

"La teLefonía ceLuLar es cLave para que más personas accedan aL Internet"

Internet móvil. La expansión de la telefonía celular ha mejorado otros indicadore­s del sector tele comunicaci­ones. El número de suscriptor­es de internet móvil es de 2.1 millones. La densidad de usuarios con conectivid­ad de banda ancha por cada 100 habitantes es de 24 usuarios conectados a través de conexiones de internet móvil. De acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional de Tele comunicaci­ones, la velocidad promedio de acceso al servicio de internet móvil es de 9.73 megabits por segundo, que correspond­e a la tecnología de 3G.

 ??  ?? COMPORTAMI­ENTO. De 2008 a 2017, el número de líneas móviles creció en más de dos millones, de acuerdo con Conatel.
COMPORTAMI­ENTO. De 2008 a 2017, el número de líneas móviles creció en más de dos millones, de acuerdo con Conatel.
 ??  ?? DANILO ANTÚNEZ MEJÍA Presidente de Asemtech
DANILO ANTÚNEZ MEJÍA Presidente de Asemtech

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras