Diario La Prensa

Frijol comprado a Nicaragua consumen los hondureños

La libra de frijol rojo se encuentra en L11 y el rosado a L13. No ha habido aumento de precios

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

La baja producción de frijol en el país ha provocado que los proveedore­s lo importen de Nicaragua. Los mercados sampedrano­s están siendo abastecido­s de frijoles nicaragüen­ses para poder suplir la demanda de los consumidor­es, quienes comen el alimento en los tres tiempos de comida. Los proveedore­s con bodegas en el mercado MedinaConc­epción aseguran que la baja cosecha de finales de 2017 apenas ajustó para los primeros meses del año, lo que obliga que lo traigan desde el país vecino. “Cuando hay cosecha suficiente en Honduras no entra el frijol de Nicaragua, pero la cosecha de noviembre no alcanzó porque es de bastante consumo”, explicó el bodeguero Hernán Guardado. El frijol que se consume en San Pedro Sula es traído por lo general de Yoro, Danlí y Olancho. El quintal ( 100 libras) de frijol rosado está a L1,100 y el de frijol rojo a L1,050. En los mercados la libra de frijol rosado se cotiza a L13.00 y el rojo a L11.00.

"Hay poca producción, y el frijol es un producto que se vende a diario” "cuando aquí Hay cosecHa no entra frijol nicaragüen­se porque sale caro importar”

Israel Perdomo, encargado de una bodega de granos, indicó que para ellos los costos aumentan un 50% trayendo el grano de Nicaragua. Añadió que debido a las protestas en ese país estuvieron seis días sin poder importar el producto. José Carlos López, dueño de una abarroterí­a en el mercado Dandy, dijo que desde octubre del año pasado la libra de frijol no ha tenido aumentos, pese a que el quintal sí subió L20. Dulio Medina, presidente de la Asociación Nacional de Agricultor­es y Productore­s de Granos Básicos de Honduras (Prograno), dijo a LA PRENSA que la cosecha pos- trera tardía que salió entre febrero y marzo queda en su mayoría en los mercados de Tegucigalp­a, muy poco llega a San Pedro Sula y otro porcentaje se queda almacenado en el Ihma. “Marzo, abril y mayo son los que se ocupa la producción de Nicaragua para abastecer el mercado hondureño. Nicaragua tiene una alta producción con riego y los costos de inversión son bajos”, señaló. El consumo nacional es de más de dos millones de quintales. En julio se recogerá la cosecha de primera. Agregó que si Nicaragua no estuviese supliendo la demanda el quintal estaría por encima de los dos mil lempiras.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ?? ABASTECIMI­ENTO. En el barrio Medina hay más de 30 bodegas de frijoles que proveen a los mercados.
FOTO: MELVIN CUBAS. ABASTECIMI­ENTO. En el barrio Medina hay más de 30 bodegas de frijoles que proveen a los mercados.
 ??  ?? JOSÉ CARLOS LÓPEZ Dueño de abarroterí­a
JOSÉ CARLOS LÓPEZ Dueño de abarroterí­a
 ??  ?? HERNÁN GUARDADO Proveedor de granos
HERNÁN GUARDADO Proveedor de granos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras