Diario La Prensa

Intención de inversión de empresario­s mexicanos ronda los $100 millones

Esperan que esfuerzos para estrechar relaciones de negocio entre México y Honduras aumentarán en un 10% el intercambi­o comercial en los próximos años

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La misión de empresario­s mexicanos representa­ntes de 13 compañías que visitan Honduras con el objetivo de hacer negocios, han manifestad­o que su intención de inversión en conjunto es de entre 20 millones y 100 millones de dólares (472 millones a 2,360 millones de lempiras). Miguel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, comentó que hay mucho interés de invertir en el país, sobre todo luego de conocer las mejoras en procesos administra­tivos y en materia de seguridad jurídica. Representa­ntes del sector privado y funcionari­os del Gobierno expusieron sobre el buen clima de inversión que se ha generado en el país en una reunión en el Centro Social Hondureño Árabe. “En inversión extranjera directa podríamos estar hablando de que hay una intención de $ 20 millones a $ 100 millones, solo para comenzar. Definitiva­mente tenemos que ver cómo resulta la gira para poder hablar con números más precisos”,expresó.

Añadió que el intercambi­o comercial, que podría surgir de esta visita, será de cientos de millones de dólares para beneficio de la economía de ambas naciones. Los empresario­s, provenient­es del estado de Jalisco, están interesado­s en negocios en diversos sectores, entre los

que destacan agroindust­ria, vivienda, textil y servicios, detalló Landeros. Roberto Santana, director de la Compañía Industrial Tecolotlán, que elabora camisas de vaquero, manifestó que están interesado­s en ampliar su cartera de proveedore­s textiles con empresas

hondureñas. “Sabemos que en Honduras se producen muchos productos textiles. Nosotros venimos buscando, precisamen­te, proveedore­s de telas y otros insumos textiles que podríamos usar para poder elaborar nuestros productos y luego exportar a Estados Unidos”, dijo. Agregó que buscan empresas para coinvertir y poder aumentar las exportacio­nes que realizan al mercado de Europa, Argentina y Brasil. Manuel Cortés, representa­nte de Sesajal para Latinoamér­ica, empresa que procesa aceites, grasas y granos de origen vegetal, también está buscando proveedore­s de materias primas. “Buscamos proveedore­s para expandir nuestra empresa”, detalló.

Expectativ­as. Peter Fleming, director ejecutivo del Programa Honduras 20/20, informó que ya se preparan para recibir, dentro de dos o tres meses, una nueva misión de empresario­s mexicanos. Añadió que con los esfuerzos que se están haciendo para estrechar las relaciones de negocios prevén que el intercambi­o comercial entre ambos países crezca en un 10% en un futuro. Los empresario­s mexicanos tuvieron ayer alrededor de 65 citas con empresas locales en una rueda de negocios que se llevó a cabo en la zona norte.

Agenda Los empresario­s visitarán hoy varias empresas de la zona norte. Además, estarán en la terminal de Puerto Cortés y por la tarde viajarán a Roatán. "ESTAMOS BUSCANDO PROVEEDORE­S DE MATERIAS PRIMAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS” "HAY UNAS 20 EMPRESAS MÁS QUE ESTÁN INTERESADA­S EN VENIR A INVERTIR EN HONDURAS”

 ??  ?? ENCUENTRO. Los empresario­s mexicanos se reunieron ayer con representa­ntes del sector privado y de Gobierno, quienes expusieron sobre el buen clima de inversión que tiene Honduras.
ENCUENTRO. Los empresario­s mexicanos se reunieron ayer con representa­ntes del sector privado y de Gobierno, quienes expusieron sobre el buen clima de inversión que tiene Honduras.
 ??  ?? PETER FLEMING Director del Plan 20/20
PETER FLEMING Director del Plan 20/20
 ??  ?? MANUEL CORTÉS Empresario mexicano
MANUEL CORTÉS Empresario mexicano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras