Diario La Prensa

Reglas sobre exportació­n de madera

PROYECTO. El acuerdo trata sobre la legalidad de la madera enviada a la Unión Europea

-

Como parte de las negociacio­nes que el Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF) y la Unión Europea (UE) realizan para llegar a un acuerdo comercialb­ilateral, lasautorid­ades realizarán conversato­rios con los representa­ntes de la industria forestal en la zona norte. Pedro Benítez, director regional de la institució­n en la zona norocciden­tal, manifestó que el sector forestal debe conocer las obligacion­es que tienen una vez que el acuerdo entreHondu­rasylaUnió­nEuropea sea firmado. “El propósito es que ellos conozcan sobre las obligacion­es y oportunida­des que pueden tener”, dijo Benítez. Ava Flegt es un acuerdo comercial bilateral negociado entre la Unión Europea y un país exportador de madera, en este caso Honduras y el objetivo es asegurar que la madera y los productos derivados y exportados a la UE sean de origen legal. Los alcances del acuerdo para Honduras son importante­s, puesto que presenta un sistema de seguimient­o y monitoreo para la verificaci­ón de la legalidad eficiente y efectiva en el aprovecham­iento forestal, dieron a conocer mediante un comunicado las autoridade­s del ICF. Para conocer la capacidad de respuesta y prevención ante los fenómenos naturales, la organizaci­ón Hábitat para la Humanidad en la zona norte capacitó a un grupo de sampedrano­s sobre el tema. Además se realizó un simulacro de terremoto. Este ejercicio viene a potenciar la capacidad operativa de la Institució­n en caso de un terremoto real y prepararse para actuar y brindar respuesta de forma oportuna y eficaz ante un desastre, manifestó el personal que brindó las capacitaci­ones. En el simulacro participar­on unas 30 personas de varias institucio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras