Diario La Prensa

Buscan mejorar lectura de escolares

EDUCACIÓN Programa beneficiar­á a más de 700,000 niños, sobre todo del occidente

-

GRACIAS. El Gobierno y la Agencia de Desarrollo Internacio­nal de los Estados Unidos (Usaid) implementa­n en el país un plan para mejorar el aprendizaj­e por medio de la lectura y la escritura. De lectores a líderes es una iniciativa cuyo principal objetivo es apoyar a la Secretaría de Educación para mejorar el rendimient­o de lectura y escritura de estudiante­s entre primero y sexto grado en Honduras. El tiempo de duración del programa será de cinco años, en los cuales se espera asistir a unas 2,500 escuelas de Tegucigalp­a, San Pedro Sula, Choloma, Tela y La Ceiba, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. Usaid invertirá 69 millones de dólares para apoyar el pro- grama, así como el proyecto de Materiales de lectura de calidad. Heide Fulton, como representa­nte de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, es del criterio que “esta inversión cambiará el futuro de miles de estudiante­s en por lo menos 60 municipios. Estos estudiante­s obtendrán una base sólida para lograr mejores resultados educativos y aumentar la posibilida­d de tener un mejor futuro”. El lanzamient­o del programa recién lo hizo el presidente Juan Orlando Hernández, quien resaltó la importanci­a de la zona de influencia del programa, ya que “algunos están en la zona norte donde ha habido afectación por violencia y también en términos de desarrollo humano, se ha considerad­o atender el occidente”. Lareforma educativa contará, según Hernández, con el apoyo de sociedad civil, onegés y fundacione­s especializ­adas en el campo educativo.

 ??  ?? EVENTO. El ministro Marcial Solís, el presidente Hernández y la encargada de Negocios de la Embajada de EEUU, Heide Fulton.
EVENTO. El ministro Marcial Solís, el presidente Hernández y la encargada de Negocios de la Embajada de EEUU, Heide Fulton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras