Diario La Prensa

Laacademia­decinedeEE­UU expulsaaPo­lanskiyBil­lCosby

Los 54 miembros de la junta de gobernador­es de la Academia tomó la decisión el 1 de mayo

-

LOS ÁNGELES. La Academia del cine de EEUU expulsó ayer a Bill Cosby y Roman Polanski, ambos condenados por agresión sexual, en medio de una nueva era de tolerancia cero en Hollywood. El actor de 80 años y el director franco-polaco, de 84, se unen al otrora todopodero­so productor Harvey Weinstein, también desterrado de la organizaci­ón que entrega los Óscars, los premios más prestigios­os del cine. Acusacione­s de acoso y abuso contra Weinstein por parte de un centenar de mujeres desataron un escándalo en Hollywood que salpicó a otros pesos pesados de la industria como los galardonad­os Kevin Spacey y Woody Allen.En un escueto comunicado, la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas indicó que en una reunión de los 54 miembros de su junta de gobernador­es, el 1 de mayo, se decidió expulsar a Cosby y Polanski apoyándose en el código de conducta que lanzó en diciembre pasado, pero sin hacer referencia directa a los casos. “La junta continúa alentando que los miembros mantengan los valores éticos de respeto a la dignidad humana que requiere la Academia”, añadió el texto. Referentes del cine. Cosby fue declarado culpable la semana pasada de drogar y agredir sexualment­e a Andrea Constand, de 45, en enero de 2004, mientras que el director franco-polaco lleva cuatro décadas prófugo de la justicia estadounid­ense por haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con Samantha Geimer, cuando ésta tenía 13 años. El aclamado realizador llegó a declararse culpable a cambio de que la fiscalía retirara los cargos más graves, pero huyó a Francia convencido de que el juez no respetaría el acuerdo y lo mandaría a prisión. Desde entonces no ha vuelto a poner los pies en EEUU, al no tener garantías de que permanecer­á en libertad. Otras tres mujeres han acusado a Polanski, de 84 años, de agresiones sexuales cometidas en las décadas de 1970 y 1980, cuando eran menores. Geimer, hoy con 54 años, calificó la expulsión como un acto “cruel que sirve únicamente para las apariencia­s”. “No aporta nada para cambiar la cultura sexista de hoy en Hollywood y prueba que se comerían a su propia gente para sobrevivir”. “Le digo a Roman: te liberas de la basura, la Academia no tiene honor”, escribió en Twitter. El poder electoral rechazó como una “injerencia grosera” la petición de ayer del Parlamento Europeo de suspender los comicios del 20 de mayo, en los que el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección. “Que un parlamento de naciones extranjera­s pretenda venir a exigir... que las institucio­nes se sometan a sus decisiones es un despropósi­to, una injerencia grosera”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena.

El escándalo Weinstein desató el nacimiento de movimiento­s contra la cultura sexual en Hollywood, como el #MeToo y el Time’s Up, que aboga además por más equidad de género en la industria del cine.

El gobierno propondrá prohibir gradualmen­te el uso de bolsas plásticas apuntando a reducir en 35% su utilizació­n en un primer año, según un proyecto de ley que será presentado al Congreso. El proyecto de Ley de Plástico, elaborado por el ministerio del Ambiente, plantea prohibir las bolsas plásticas pequeñas y obligar al comercio a vender las de mayor tamaño en lugar de darlas gratis.

 ?? FOTO AFP ?? FAMA. Bill Cosby, que podría pasar el resto de su vida tras las rejas, y Roman Polanski, prófugo de la justicia de EEUU.
FOTO AFP FAMA. Bill Cosby, que podría pasar el resto de su vida tras las rejas, y Roman Polanski, prófugo de la justicia de EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras