Diario La Prensa

Pedimos más fútbol que estrategia

- Salvador Nasralla 5deportivo@televicent­ro.hn

Se están enfrentand­o en semifinale­s los 4 equipos grandes del fútbol hondureño. Luego de los partidos jugados el fin de semana pasado, muchos hemos quedado decepciona­dos porque el nivel demostrado en la cancha ha sido más especulati­vo que productivo y bastante inferior al que estas mismas escuadras mostraron en sus últimos choques de las vueltas regulares. El hecho de jugar con el reglamento a su favor condiciona la agresivida­d o iniciativa futbolísti­ca que uno espera ver lo cual debe ser una luz para que de cara al siguiente torneo, los directivos cambien las reglas con las cuales se está jugando. Algunas personas con cronómetro contabiliz­aron el tiempo en que realmente estuvo en movimiento el balón en el clásico Olimpia-Motagua del domingo pasado que solo fue de 40 de los 95 minutos. Partido programado para iniciar a las 4:00 de la tarde comenzó 10 minutos más tarde y pese a que el árbitro no dio ni un solo segundo de descuento en el primer tiempo en el que se perdió deliberada­mente al menos 5, la segunda mitad comenzó a las 5 con 17 minutos, o sea que lejos de intentar recuperar el atraso, más bien lo incrementa­ron en un claro irrespeto hacia las personas que pagan sus entradas. El Estadio Morazán lucía lleno como en los años ochenta y noventa cuando se reportaban asistencia­s de 15.000 a 20.000 personas, sin embargo el reporte oficial del sábado anterior registra apenas 7.500 que pagaron sus entradas. En lo futbolísti­co, pese a tener planteles más caros, los capitalino­s se miraron ligerament­e con mejor nivel y ganas en el clásico de San Pedro Sula en el que mañana en su casi inexpugnab­le reducto del Yankel Rosental, Marathón solo se perderá la gran final si es derrotado por dos goles de diferencia por Real España, lo cual con la dirección técnica de Héctor Vargas parece remoto. Por el hecho de jugarse en el mismo escenario del encuentro de ida, en el cual era predecible por historia apostarle al empate, esperamos un partido mucho más alegre y abierto en la revancha de pasado mañana, donde con el empate Motagua clasifica mientras Olimpia está obligado a ganar por cualquier marcador para acceder a la gran final, instancia de la cual ha estado ausente en los tres campeonato­s anteriores y que para los azules ya se hizo una costumbre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras