Diario La Prensa

A pocas horas

-

Menos da una piedra” es el sentimient­o en el ambiente diplomátic­o nacional en Estados Unidos al referirse a la posible, aunque remota, renovación de los beneficios migratorio­s contenidos en el Estatus de Protección Temporal sobre el que habrá de pronunciar­se la Administra­ción Donald Trump, cuya política migratoria marca dirección y destino y, como dicen en el pueblo, se necesitará un milagro para que la decisión sea favorable para las miles de familias hondureñas integradas plenamente a la vida de ese país en el campo laboral, en las comunidade­s de vecinos, en los centros educativos y en las institucio­nes deportivas y recreativa­s. Aunque nosotros, somos nosotros, quizá podemos ver en el espejo del vecino reflejado el futuro inmediato, pues el Gobierno de Trump ha acentuado, con la fuerza que proporcion­a el fundamenta­lismo, cierta visión con el respaldo de la literalida­d, sentido exacto y propio, no lato ni figurado, de las palabras empleadas en este asunto “temporal”, aunque los beneficios se hayan mantenido vigentes por casi dos décadas. Total que el hasta aquí sigue pendiendo como la espada de Damocles, cuyo hilo se muestra más fino y débil en estos momentos. En la considerac­ión de la vigencia del TPS “no podemos pasar por alto que la política migratoria en Estados Unidos ha cambiado”, recuerda el embajador Marlon Tábora, quien apela a una prórroga como oportunida­d para alcanzar las regulacion­es migratoria­s que integren legal y permanente­mente a millones de personas en la vida norteameri­cana. El acercamien­to a congresist­as, la mayoría de ellos demócratas, intenta los cambios en las leyes migratoria­s, hoy más urgentes, por la rigidez con que son tratados los inmigrante­s. La reacción del presidente Trump, hace unos días, contra la caravana de migrantes, hoy ya en la frontera y tras hacer el trámite de petición de asilo, algunos alcanzaron el territorio norteameri­cano, fue más que reveladora no solo por el lenguaje utilizado, sino por la amenaza: “La gran caravana de gente de Honduras, que ahora viene a través de México y se dirige a nuestra frontera de las “leyes débiles”, es mejor que se detenga ..... La vaca Cash Nafta está en juego, al igual que la ayuda extranjera a Honduras”. Veremos, en pocas horas, si la soga no se rompe por lo más delgado, en estos momentos, sin duda, el TPS, fuertement­e cuestionad­o por su temporalid­ad, indefinida como buena arma política, pero con excusa abundante para la definición. El esquema migratorio temporal espera, en unas horas, la decisión del Departamen­to de Seguridad Nacional con directrice­s precisas y directas del titular de la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras