Diario La Prensa

Alerta: cuatro hondureños fallecen por el virus A H1N1

Autoridade­s aconsejan evitar saludarse de beso y abrazo para evitar el contagio

-

La OPS recomienda a la población no saludarse de beso ni estrechars­e la mano. Mañana darán a conocer situación de la enfermedad

TEGUCIGALP­A. El virus de la influenza A H1N1 resurgió letal. Ayer se confirmó que ya cobró la vida de cuatro personas en el país. Una de esas víctimas fue atendida en un hospital privado y era procedente de Choluteca, tenía 44 años de edad. Los otros tres pacientes son de Francisco Morazán y fueron atendidos en los hospitales públicos del país. La influeza A H1N1 es un virus estacional que afecta la nariz, la garganta y los pulmones de quienes lo adquieren, confirmó el jefe de la Región Metropolit­ana de Francisco Morazán, Harry Bock. Él afirmó que darán más detalles sobre la enfermedad el lunes cuando autoridade­s de la Secretaría de Salud y de la Organizaci­ón Panamerica­na del a Salud( OPS)d en una conferenci­a de prensa para anunciar la situación de la sepa viral en el territorio nacional. Piedad Huerta, representa­nte de la OPS, aseguró que están a la espera que ingrese al país la nueva vacuna contra la influenza estacional. “Se tuvo que elaborar una vacuna nueva con caracterís­ticas nuevas, cada año se elabora la vacuna para la influenza y se ajustan algunos elementos para hacerla efectiva con el virus que está circulando. Solo en el Hospital Escuela se han reportado 98 casos de personas afectadas con el virus. Huerta recomendó suspender por el momento el saludo de beso y los abrazos porque es viral y se transmite por el aire y la saliva. En 2009 y 2013 se desató una epidemia nacional. Hubo varios fallecidos en todo el país. La Campaña Nacional de Vacunación está programada para que comience el próximo cuatro de junio. En la vacunación se prioriza a los niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazada­s, personas que trabajan en el área de la salud y en granjas avícolas.

Síntomas de la enfermedad Fiebre de más de 38 grados Escalo fríos Tos y vómitos Secreción nasal Dolor de garganta Dolor de cabeza Dolores musculares Diarrea

 ??  ?? SALUD. En 2009 se registraro­n los primeros casos de la enfermedad que se volvió epidemia. En 2013 hubo un rebrote.
SALUD. En 2009 se registraro­n los primeros casos de la enfermedad que se volvió epidemia. En 2013 hubo un rebrote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras