Diario La Prensa

Marathón vuelve a una final cuatro años después

El Monstruo superó al Real España en semifinale­s

- Franklin Martínez franklin.martinez@laprensa.hn ENTRE A LA WEB Y VEA MÁS SOBRE EL TEMA

SAN PEDRO SU LA .¡ Fina listas! El Marathón está de regreso en la gran final del fútbol de Liga Nacional luego de cuatro años. Ayer derrotó 2-1 al Real España en el segundo encuentro de la semifinal del torneo Clausura desarrolla­do en el estadio Yank el Rosenth al: elglobal fue de 3-1. Los esmeralda s sueñan con romper la sequía de nueve años sin levantar la corona. La tarde fue verde de principio a fin. El ambiente lo decía, sería un partido entretenid­o. El inmueble deportivo se vistió de tono verde y tampoco se perdieron del espectácul­o algunos aficionado­s aurinegros que se hicieron presentes.

Acciones. El Monstruo demostró categoría desde el pi- tazo inicial y generó la primera accióndepe­ligro. Pasefiltra­do de Kevin Espinoza y Júnior Lacayo iba a rematar, pero apareció Allans Vargas con su barrida y lo derribó. El árbitro Héctor Rodríguez no dudó en sancionar el penal apenas al primer minuto. Llegó a ejecutarlo de buena forma Johnny Leveróny desató la locura en la Cueva del Monstruo con el 1-0. Los esmeraldas querían más y de inmediato buscaron la segunda anotación, nuevamente Lacayo remató, pero el guardameta aurinegro Kevin Hernández lo detuvo. La Máquina adelantó las líneas ysefuealat­aque, sinembargo, se encontró a una línea bien posicionad­a comandada por Johnny Leverón y Bryan Johnson. Bombazo desde fuera del área de Mario Martínez que levemente pasó desviado del arco defendido por Denovan

Torres. Los verdes esperaban un momento para contragolp­ear y no se les presentó. Al minuto 34, ángel Tejeda casi anota un verdadero golazo, el delantero aurinegro la intentó de taquito dentro del área y el esférico impactó en el poste, casi es el descuento. Antes del final de la primera parte, el volante verdolaga Bryan Martínez levantó a los aficionado­s de los asientos con un remate cruzado que pasó cerca del poste izquierdo.

La lápida. Y otra vez el Marathón anotó en los primeros minutos. Terrible error en la salida de Jo sé Da vi d Velás quez Colón, le robó el esférico Yustin Arboleda y este habilitó a John Suazo, que no dudó en enviar un exquisito centro para Yaudel Lahera y el cubano mandó el balón a las redes consucabez­azo. Hermosogol al minuto 55 para el 2-0. Un cabizbajo Real España luchó y luchó para intentar acercarse al marcador, pero falló en la misión de re montar. El entrenador Héctor Vargas decidió que era el momento de que su equipo pasear a el balón y desde las gradas se escuchaba el “olé, olé, olé”. M ario Martín ez tomó el balón e intentó sorprender a Denovan Torres desde fuera del área, pero el meta reaccionó y controló en dos tiempos. Lacayo se mostró muy participat­ivo y buscaba su gol, tuvo otra oportunida­d con un disparo al ras, pero Kevin Hernández no tuvo problemas. En el tramo final del encuentro, Christian Altamirano remató de forma violenta y el balón impactó en la mano de John Suazo, por ello se sancionó el penal que Mario Martínez mandó directo a las redes para el descuento. El final llegó y la algarabía inundó la Cueva del Monstruo. Los jugadores celebraron a más no poder y los aficionado­s también. Ahora solo esperan por el Motagua o el Olimpia.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? cubano. Lahera celebra con Kevin Espinoza y Júnior Lacayo. seguro. Denovan Torres saca el balón. penal. Allans Vargas le comete falta a Júnior Lacayo.
cubano. Lahera celebra con Kevin Espinoza y Júnior Lacayo. seguro. Denovan Torres saca el balón. penal. Allans Vargas le comete falta a Júnior Lacayo.
 ??  ?? grito. Leverón abrió el marcador a favor de Marathón.
grito. Leverón abrió el marcador a favor de Marathón.
 ??  ?? duelo. Allan Banegas lucha con todo por el balón frente al “Chino” López.
duelo. Allan Banegas lucha con todo por el balón frente al “Chino” López.
 ??  ?? algarabía. Los jugadores de Marathón se fueron a celebrar con sus aficionado­s.
algarabía. Los jugadores de Marathón se fueron a celebrar con sus aficionado­s.
 ??  ?? emocionado­s. Los jugadores se fueron felices a los camerinos.
emocionado­s. Los jugadores se fueron felices a los camerinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras