Diario La Prensa

Más de un millón de productore­s estarán en consejo agrícola

El crecimient­o del sector agropecuar­io es trascenden­tal para Honduras: aporta el 27% del producto interno bruto y genera el 30% de los puestos de trabajo vigentes

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Más de un millón de productore­s formarán parte del nuevo Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), que busca impulsar el Gobierno junto con los líderes de este sector productivo, informó Luis Donaire, comisionad­o presidenci­al del Plan Honduras 20/20. Añadió que la iniciativa tiene como objetivo organizar a los productore­s, empresas, organizaci­ones y cooperativ­as vinculadas al sector agropecuar­io, para que en conjunto puedan lograr un desarrollo más acelerado. “Lo que se quiere hacer es algo parecido al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para que este sector tenga representa­ntes, una guía de desarrollo”, detalló Donaire. Añadió que “la idea es que el CNA perdure en el tiempo, que este sector que es tan importante para el país esté aglutinado y representa­do”. Enfatizó en que el crecimient­o del sector agropecuar­io es muy importante para el país, pues es el principal generador de empleo, con un porcentaje de participac­ión del 33%; además, aporta el 27% del total del producto interno bruto de Honduras. “Es el motor de la economía hondureña y debemos darle herramient­as para que muestre un crecimient­o más grande. La clave del desarrollo del país está ahí”, comentó el funcionari­o. Se estima que para el último trimestre de 2018 estarán socializan­do la estructura y funcionami­ento del CNA.

Acceso a financiami­ento. También se está trabajando para facilitar el acceso de los productore­s a financiami­ento con tasas bajas y plazos más extendidos. “Uno de los mayores retos de los pequeños y grandes productore­s es poder contar con recursos frescos, ya que la mayor parte de ellos no son bancables por la gran cantidad de requisitos que se les pide, eso es algo que buscamos cambiar a través de los diferentes programas que tiene el Gobierno”, apuntó el funcionari­o.

 ??  ?? REGISTRO. Imagen de una finca de Copán. Se estima que el sector cafetalero cuenta con más de 120 mil productore­s a nivel nacional.
REGISTRO. Imagen de una finca de Copán. Se estima que el sector cafetalero cuenta con más de 120 mil productore­s a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras