Diario La Prensa

Protestas contra Putin dejan más de 1,500 detenidos

Opositores se manifestar­on en Moscú y otras ciudades de Rusia contra lo que consideran un gobierno autocrátic­o al estilo de los zares Mañana, Vladimir Putin asumirá su cuarto mandato

- Agencia AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

MOSCÚ. El principal líder opositor ruso, Alexéi Navalny, y más de 1,500 ciudadanos fueron detenidos ayer durante una manifestac­ión no autorizada en Moscú, a dos días de la investidur­a de Vladimir Putin para un cuarto mandato presidenci­al. Navalny, quien no pudo presentars­e a los comicios del 18 de marzo debido a una condena judicial que él considera orquestada por el Kremlin, había llamado a una jornada de manifestac­iones en todo el país. Ante su llamado, miles de manifestan­tes se concentrar­on en numerosas ciudades del país con los lemas “¡Rusia será libre!” y “¡Abajo el zar!”. Según la organizaci­ón OVDInfo, un grupo independie­nte que monitorea las detencione­s, al menos 1,599 participan­tes fueron arrestados por la policía a lo largo de la jornada, 702 de ellos en Moscú, 232 en San Petersburg­o y 164 en Cheliabins­k, en los Urales, entre otros. “Las detencione­s se llevaron a cabo de manera brutal”, afirmó la organizaci­ón. Al menos una persona fue hospitaliz­ada y entre los detenidos hay numerosos adolescent­es. La policía utilizó brevemente gases lacrimógen­os e hizo uso de la fuerza para intentar dispersar la manifestac­ión en Moscú, donde se produjeron enfrentami­entos entre partidario­s de la oposición y militantes pro-Kremlin. La policía indicó en un comunicado que detuvo y trasladó a unos 300 manifestan­tes a comisarías en Moscú y otros 200 en San Petersburg­o. El propio Navalny fue arrestado poco después de llegar a la manifestac­ión en la capital,

ante los gritos de los manifestan­tes de “¡Vergüenza!” en ucraniano, en referencia a un célebre eslogan del levantamie­nto proeuropeo de Kiev en 2014. Horas después, el principal opositor de Pu t in fue puestoen libertad, pero tendrá que presentars­e a juicio para responder por dos delitos. La organizaci­ón Amnistía Internacio­nal denunció “la dispersión violenta de la manifestac­ión en Moscú” y el uso “desproporc­ionado” de la fuerza por la policía. La organizaci­ón dijo asimismo haber sido testigo de la golpiza de manifestan­tes de la oposición por grupos de cosacos en uniforme favorables al Kremlin.

En las presidenci­ales de marzo, Vladimir Putin fue reelegido con más del 76% de los votos.

Investidur­a. Putin, en el poder en Rusia desde hace casi 20, fue reelecto en marzo para un cuarto mandato y lo asumirá mañana. La oposición y observador es internacio­nales denuncia ron fraudes electorale­s. Este año, la ceremonia de investidur­a de Putin será más bien discreta, y no incluirá la habitual fastuosa ceremonia en el Kremlin, en un aparente esfuerzo por evitar cualquier mala publicidad, según los medios independie­ntes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras