Diario La Prensa

Hondureños emigrantes

-

La caravana de migrantes centroamer­icanos que hace un mes partió del sur de México ya vislumbra Estados Unidos. Pese a reducirse considerab­lemente, entre 300 y 400 personas han llegado a Tijuana, localidad fronteriza con San Diego, desde donde partieron hacia la garita de San Ysidro. Allí, según los organizado­res, algunos realizaron los trámites para pedir asilo en Estados Unidos. Un grupo muy nutrido de inmigrante­s en su mayoría hondureños iniciaron hace un poco más de un mes lo que ellos denominaro­n “caravana migrante” donde buscan obtener asilo político y poder quedarse en los Estados Unidos, algunos de ellos con niños en brazos. Muchas historias envuelven a sus integrante­s, mujeres embarazas, violencia, son tan solo alguno de los argumentos de estos hondureños que emigran en busca de mejores oportunida­des de vida, retando a un gobierno que los ha catalogado como criminales de alta peligro- sidad. En los últimos días la caravana ha logrado acaparar titulares en los diferentes medios de comunicaci­ón que hacen eco de la crisis que se vive en los países centroamer­icanos, especialme­nte los del llamado triángulo norte, que están asediados por los grupos antisocial­es como son las pandillas. Hace ya algunos días que los compatriot­as lograron llegar a la frontera, punto divisorio entre México y los Estados Unidos, donde se tendrán que enfrentar a la dura retórica del presidente Donald Trump, contra los inmigrante­s. Mucho de los hondureños dicen estar huyendo de las violentas maras que mantienen en zozobra a la mayor parte de la población, y otros argumentan su travesía a la falta de oportunida­des y la crisis política que sigue sufriendo el país, luego de los comicios presidenci­ales el pasado mes de noviembre.

SANTIAGO CRUZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras