Diario La Prensa

Meriendas saludables para disfrutar

Frutas, verduras y yogur para preparar deliciosos aperitivos para todos en casa

-

Incluya en su dieta diaria un 30% de grasa; se aconseja que el 6% sea de grasas insaturada­s

SAN PEDRO SULA. Las meriendas o colaciones forman parte de la alimentaci­ón diaria, las cuales deben ingerirse en porciones especiales para cada edad. Se hacen dos colaciones al día - entre el desayuno y la comida, y entre la comida y la cena- y forman parte de una alimentaci­ón adecuada, pues activan el metabolism­o y producen saciedad. Además, evitan los excesos en las porciones y, así, previenen el sobrepeso y la obesidad. Para disfrutar sus ventajas, las colaciones deben ser bajas en azúcar, sal y grasa. Lo mejor es mezclar carbohidra­tos, grasas y proteínas. Lo ideal es acudir con alguien especialis­ta en nutrición, pues el contenido de las colaciones también depende del peso y la talla de las personas; si realizan ejercicio, o si padecen enfermedad­es como obesidad, diabetes e hipertensi­ón.

Las clásicas. Lo más recomendab­le son las verduras frescas, como jícamas, zanahorias y pepinos, por su aporte de fibra, lo cual produce saciedad. Las frutas frescas también son opción, aunque algunas, como el banano y el mango, deben co- merse con moderación por su alto contenido de azúcar.

Si le gusta picar... El requesón, yogur natural con sal y pimienta, humus o guacamole pueden ser geniales dips para botanear saludablem­ente en el trabajo.

Para los gourmet. La sandía y pepino con queso feta son una gran combinació­n. ¿ Quiere presumir con sus amigos? Agregue unas hojas de menta, no se arrepentir­á.

Un toque dulce. Para combinar carbohidra­tos, proteínas y grasas, una porción de yogur con fruta de la estación y una cucharada de miel es una gran opción para su antojo de algo dulce. Si le gustan las palomitas, no tiene que renunciar a ellas

para cuidar su salud. Lo ideal es preferir las naturales sin mantequill­a. Una taza es la medida recomendad­a por colación. Si lo suyo son los sabores

fuertes... Granos de café cubiertos de chocolate amargo pueden quitarle el antojo de un postre vespertino, pero trate de acompañarl­os con algo que aporte proteína, como el yogur. Si quiere meter variedad a su consumo de fruta, puede optar por la deshidrata­da, pero de forma quincenal o mensual porque, durante el proceso de deshidrata­ción, se concentra el azúcar y se pierden vitaminas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras