Diario La Prensa

Declaran ganador a Maduro; oposición pide nuevos comicios

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció anoche que Nicolás Maduro obtuvo el 68% de los votos Falcón y Bertucci, los candidatos opositores, piden nuevas elecciones

- Agencias redaccion@laprensa.hn

CARACAS.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció anoche que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en su cargo con 5,823,728 de votos. El principal adversario, Henri Falcón, obtuvo 1,820,552 votos, mientras que el candidato Javier Bertucci logró 925,042 votos y Reinaldo Quijada 34,614. “Hemos tenido un proceso electoral sin ninguna incidencia qué lamentar. Que transcurri­ó con gran tranquilid­ad, civismo, así que les pedimos, y les decimos, el pueblo de Venezuela se pronunció. Les pedimos que respeten los resultados”, dijo. Tras el informe de Lucena, Maduro publicó en su cuenta de Twiter que “han triunfado la paz y la democracia en esta jornada histórica de la Patria. Celebramos junto al Pueblo este nuevo comienzo para conducir la Patria hacia la prosperida­d definitiva. ¡Sigamos juntos librando las nuevas batallas!”. En Palacio Miraflores, en un evento con sus seguidores, Maduro les agradeció a los observador­es internacio­nales por participar en un “impecable proceso electoral”. Maduro, quien calificó co- mo “victoria heroica, victoria honesta”, expresó que es “impresiona­nte, con tanta guerra, con tanta campaña, como nuestro pueblo no se echó para atrás”. Antes de ese anuncio el candidato opositor Henri Falcón afirmó que desconocer­á los resultados de las elecciones presidenci­ales que se celebraron por las reiteradas violacione­s a los acuerdos preelector­ares por parte del candidato a la reelección, Nicolás Maduro, y exigió que el proceso se repita este mismo año. “El proceso tiene serios cuestionam­ientos de nuestra parte (...) y sin duda alguna el proceso carece de legitimida­d y nosotros descono- cemos este proceso electoral categórica­mente”, dijo una rueda de prensa ofrecida antes de que se conocieran los resultados. “No reconocemo­s este proceso electoral como válido”, dijo. A juicio del líder de Avanzada Progresist­a, el acuerdo que suscribier­on todos los candidatos, y que fue en parte el resultado de un proceso de diálogo con el Gobierno venezolano en República Dominicana a principios del año, fue incumplido y por tanto “inexistent­e”. “Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela, no es un planteamie­nto lo que venimos a hacer, venimos

a hacer un reclamo”, dijo el candidato opositor que planteó octubre como un período para celebrar esos comicios. El acuerdo al que se refirió “planteaba un conjunto de normas que debían ser atendidas por el Gobierno por el Consejo Nacional Electoral y por las partes en la contienda”, expresó. De igual manera, el pastor evangélico Javier Bertucci, uno de los adversario­s del presidente Nicolás Maduro, anunció que desconocer­á los resultados y pidió repetir las votaciones, minutos después de que el mayor rival del mandatario, Henri Falcón, hiciera lo mismo. “Si este resultado está muy cerrado, nosotros inmediatam­ente vamos a desconocer los resultados... Lo más valiente que haría este Gobierno sería repetir estas elecciones y él (Maduro) retirarse como candidato”, dijo Bertucci en rueda de prensa.

Reacción. Antes y después de conocer los resultados, gobiernos del continente expresaron su descontent­o y afirmaron que no reconocen los comicios por “fraudulent­os”. Chile desconoció las elecciones y acusó al presidente Maduro de haber instaurado una “dictadura” que ha desencaden­ado una tragedia política y social en ese país.

El Gobierno de Chile “no reconoce la validez de este proceso electoral que carece de toda legitimida­d y no cumple con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección democrátic­a y transparen­te, conforme a los estándares internacio­nales”, indicó un comunicado oficial. La nota exhorta al Gobierno venezolano a convocar una nueva elección “verdaderam­ente libre”, y dar garantías que permitan la participac­ión de todos los actores políticos. Asimismo, Chile “condenó profundame­nte las acciones que ha perpetrado la dictadura instaurada por Maduro”.

 ??  ?? pARtiCipAC­ión.
La oposición de Nicolás Maduro asegura que el 80% de los electores no asistieron a las urnas ayer.
pARtiCipAC­ión. La oposición de Nicolás Maduro asegura que el 80% de los electores no asistieron a las urnas ayer.
 ??  ?? VOtO. En este voto, llamado “tarjetón” en Venezuela, marcaron los ciudadanos. Nicolás Maduro apareció en 10 fotos.
VOtO. En este voto, llamado “tarjetón” en Venezuela, marcaron los ciudadanos. Nicolás Maduro apareció en 10 fotos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras