Diario La Prensa

San Pedro Sula celebra la novena copa del Monstruo

- Josué Quintana Gómez josue.quintana@laprensa.hn

“DIEGO NO HA SIDO CAMPEÓN CONTRA UN GRANDE, ESO LO TIENE FUERA DEL CONFLICTO”

Reconoció que en la final discutió con Javier Estupiñán porque quiso agredir a Júnior Lacayo

El argentino Héctor Vargas, técnico del Marathón que conquistó su novena copa contra el Motagua tras empatar 1-1 en el global, pero que al final doblegó 5-4 en tiros penales, compartió a LA PRENSA cuán especial es este título, cuarto en su cuenta personal. El timonel verdolaga también se refirió a la posibilida­d de dejar el banquillo del equipo esmeralda para tomar las riendas de la Selección Nacional de Honduras.

Conquista su cuarto título en Honduras, ¿qué tiene de distinto a los demás?

Creo que este título es muy especial, principalm­ente por el bajo presupuest­o que se manejó. Realmente fue poco, inferior no solo al que manejaron Olimpia, Motagua o España, sino hasta el de Juticalpa. También es muy especial porque desde el comienzo coincidimo­s con Rolin ( Rolando Peña, vicepresid­ente de Marathón) en empujar al equipo hacia adelante, en vez de andar quejándono­s porque las cosas no siempre se podían tener, como por ejemplo un plantel más grande.

¿ Qué otros directivos respaldaro­n su proyecto?

En la fase definitori­a apareciero­n otros directivos que respaldaro­n el equipo. To- dos juntos hicimos un gran equipo.

¿Podría decir que Marathón jugó este campeonato como una guerra en desventaja por tener menos presupuest­o?

Sin ninguna duda. Recuerdo que el campeonato pasado le ganamos al Olimpia en Tegucigalp­a, un equipo que venía de una gran racha sin perder. Terminamos primeros en las vueltas, pero la situación del país nos impidió llegar a la final. Después de eso nos propusimos ser primeros otra vez y buscar el campeonato. Realmente lo logramos, pudimos llegar a esta final y levantar la copa.

¿Dénovan Torres tiene su confianza?

¡Por supuesto! Desde el momento que se fue Calderón pensé en alternar los porteros. Eso lo aprendí en Olimpia cuando dirigía a Donis y Noel. La idea es ver quién cierra mejor el campeonato y esto ocurrió en Marathón. Yo vi que Dénovan cerró mejor el torneo, se consolidó en la semifinal y en esta final tapa dos penales y se vuelve en figura. Él es un gran atajador de penales.

¿Qué opina sobre la salida de Júnior Lacayo?

Él creció mucho conmigo, ofreció sus servicios a la Real Sociedad y no se pudo ir. Él venía de muchos golpes y aquí fue donde se pudo consolidar. Realmente le deseo lo mejor, es un buen muchacho y espero que le vaya muy bien. Por otra parte me alegra porque Osman Madrid reconoce mi trabajo, me echa de Olimpia y ahora quiere mis jugadores.

¿Ayer, durante la final discutió con Javier Estupiñán?

Sí, fue precisamen­te porque increpó a Lacayo, yo le dije por qué no se peleaba con Arboleda que era de su mismo tamaño. Ahí sí se iba a dar duro, pero con Lacayo no, pobre, solo mide un metro con diez. Incluso le dije, metete conmigo, yo ya estoy viejo, pero bueno, algo puedo hacer.

¿Cómo asumirá Marathón la Liga de Campeones de la Concacaf?

Vamos a descansar primero y luego pensar en ese gran reto, el equipo incluso ya tiene contemplad­o reforzarse con algunos jugadores, no los anunciaré, pero la idea es reducir la gran brecha futbolísti­ca que crearon los equipos mexicanos y norteameri­canos sobre los de Centroamér­ica.

¿A qué atribuye ese desequilib­rio?

Pasa por el presupuest­o. Yo recuerdo que Oribe Peralta ganaba con el América 3,700,000 dólares, cuando aquí ese es el presupuest­o de toda la Liga. La idea ir con un equipo competitiv­o y veremos qué pasa.

Conquistó su cuarto título en Honduras como técnico, ¿ ahora sí debe respetarle Diego Vázquez?

Él hace su trabajo y yo hago el mío. A veces uno se da con la piedra entre los dientes. Cuando él dijo que yo estaba fuera del conflicto por- que venía a un equipo con poco presupuest­o, con este mismo equipo le gané la final ayer. Él ya fue campeón, pero no ante ningún grande, eso lo tiene fuera del conflicto. Yo no creo que él tenga el atributo de reconocer el trabajo de otro.

¿ Le interesa dirigir la Selección de Honduras?

Realmente que si no es un proyecto serio no me interesa, a mí el hecho de la suplencia o un interinato no me mueve porque no tiene sentido casi a los 60 años. Si la Selección se me ofrece como un proyecto serio sí me interesa, no importa que sea en base a resultados, pero mínimo un contrato de un año. No estoy dispuesto a estar para un par de partidos, eso no es negociable.

¿ Llevaría su cuerpo técnico o aceptaría el que Fenafuth le imponga?

Primero vería si es algo serio, si es así uno lleva a su gente de confianza.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? AMISTAD. Yaudel Lahera y Yustin Arboleda levantan la copa tras ganar el título.
AMISTAD. Yaudel Lahera y Yustin Arboleda levantan la copa tras ganar el título.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras