Diario La Prensa

Ya van 100,000 vacunados contra la A H1N1

Hasta la fecha se registran 172 casos de influenza, el 52% correspond­e al departamen­to de Cortés La vacunación continúa en los centros de salud hasta el 30 de junio

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El viceminist­ro de Salud, Roberto Cosenza, informó que durante una semana se han vacunado 100,000 hondureños contra la influenza H1N1. La vacunación se inició el pasado lunes 14 de mayo en Tegucigalp­a, San Pedro Sula y el resto de los municipios del departamen­to de Cortés, debido a que fue en estos sitios donde más casos de influenza A H1N1 se han registrado. La campaña de inmunizaci­ón sigue y culmina hasta el 30 de junio. “La afluencia ha sidogrande, llevamos las 100,000 vacunas, y eso que no hemos iniciado completame­nte a nivel nacional. Se han priorizado los departamen­tos que más casos nos dieron, que fueron la región departamen­tal de Cortés, la Metropolit­ana de San Pedro Sula, que es la que más ha vacunado en estos momentos, y la Metropolit­ana de Tegucigalp­a”, recalcó. Hasta la fecha se registran 172 casos de influenza en el país, de los cuales 110 son A H1N1 y 62 son del tipo B. Las autoridade­s de Salud contabiliz­an diez personas fallecidas a causa del virus de la influenza A H1N1, dos de ellos murieron en el hospital Mario Rivas de San Pedro Sula, confirmó el viceminist­ro de Salud. La semana anterior, de acuerdo con lo manifestad­o por Cosenza, se comenzó a inmunizar a los habitantes de los departamen­tos de Islas de la Bahía y Atlántida. Hoy comienzan a vacunar en la zona sur del país. Cosenza enfatizó en que los grupos prioritari­os para ser inmunizado­s son ciudadanos de 6 meses a 59 años con enfermedad­es crónicas no transmisib­les como diabetes, hipertensi­ón, cáncer, asma bronquial y padecimien­to renal, así como a personas con tuberculos­is y VIH, las embarazada­s y las personas de la tercera edad, personal de salud y trabajador­es de granjas avícolas. “Se ha formado mucha alarma en el país y la gente tiene razón, todos se quieren proteger, nadie se quiere enfermar, pero hay que darle prioridad a los grupos vulnerable­s”, agregó. La Secretaría de Salud tiene disponible­s 1,084,366 vacunas. La región de Cortés registra en los 11 municipios que le competen 90 casos de influenza, de los cuales 60 son AH1N1 y el resto del tipo B, siendo Choloma y Villanueva donde hay más afectados, los que representa­n el 52% de los enfermos con este virus. Lucy Aguilar, directora de salud de Cortés, expresó que la meta a vacunar son 96,394 personas, de las que 8,712 vacunas son para enfermos crónicos.

La vacuna que se aplica una vez al año es trivalente y protege contra los virus de la influeza: AH1N1, AH3N2 y del tipo B.

 ?? FOTO: CRISTINA SANTOS ?? POBLACIÓN. En el centro de salud Miguel Paz Barahona de San Pedro Sula se inmuniza a unas 500 personas al día, en su mayoría embarazada­s y de la tercera edad.
FOTO: CRISTINA SANTOS POBLACIÓN. En el centro de salud Miguel Paz Barahona de San Pedro Sula se inmuniza a unas 500 personas al día, en su mayoría embarazada­s y de la tercera edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras