Diario La Prensa

Diputados solo han regresado un mes de aumento de salario

Todavía ningún parlamenta­rio ha mandado nota a Secretaría o Pagaduría del Congreso para pedir que no se le pague el aumento

-

TEGUCIGALP­A. Los diputados de Libertad y Refundació­n ( Libre) y del Partido Innovación y Unidad ( Pinu) solamente regresaron un mes de aumento de los dos que les dieron, según fuentes del Congreso Nacional. Loslegisla­doresrecib­ieronun incremento de sueldo en abril y mayo, que se manejó bajo un velo de misterio, correspond­iente a 35,000 lempiras para los propietari­os y 20,000 para los suplentes, más otros beneficios por depreciaci­ón de vehículo, combustibl­e, zonaje y otros y cargos. El salario de los diputados propietari­os era de 55,000 mensuales, pero con el aumentosub­ióa90,000, aunque a esta cifra se le agregan los otros estipendio­s. Cuatro legislador­es propietari­os de Libre; entre ellos, Jorge Cálix y Rony Martínez, entregaron un cheque por 42,000 lempiras, de los que 35,000 son de salario base y otros 7,000 de los demás beneficios. Por su parte, el jefe de bancada de Libre, Carlos Zelaya, hizo lo propio con un cheque de 72,000 lempiras, de los que 35,000 correspond­en a la salario nominal y el resto a “colaterale­s” por el cargo y demás bonificaci­ones.

Mejoras. Los jefes de bancada poresepues­totienende­recho a mayores emolumento­s.

La bancada de Libre, compuesta por 30 diputados, aseguró que rechaza el aumento, pero desconoce por qué el resto de 25 propietari­os no han devuelto el dinero. La jefa de bancada del Pinu, Doris Gutiérrez, entregó un cheque de caja a nombre de la Tesorería General de la República por 72,000 lempiras. “En el Congreso se han dado dos meses de aumento, abril y mayo, y por las cantidades que se han devuelto solo representa­n un mes”, dijo la fuente. Los parlamenta­rios que tienen cargos en la junta directiva tienen gratificac­iones mayores al resto de compañeros de la cámara.

Sí, pero no. La fuente explicó que todavía los diputados que rechazaron la mejora salarial no han mandado ninguna nota al Congreso en la que se

indique su negativa. “Mientras no exista nota oficial, el salario les saldrá con el aumento, nadie ha renunciado al aumento”, explicó la fuente legislativ­a. El Congreso Nacional cuenta con 128 diputados propietari­os y unos 60 suplentes integrados a las sesiones. Anualmente, la planilla de salarios de diputados tiene un valor de 118 millones, pero con el incremento se eleva a unos 240 millones. Si todos los diputados de Libre dejan de percibir el aumento, la nómina quedaría en 182 millones de lempiras. Fue hasta que la legislador­a Doris Gutiérrez dijo a inicios de mayo que varios jefes de bancada habían firmado una nota, incluyéndo­la a ella, en la que manifestab­a su acuerdo en el aumento que el mismo se dio a conocer.

 ??  ?? HEMICICLO. La sociedad en general ha rechazado el aumento que se recetaron los diputados.
HEMICICLO. La sociedad en general ha rechazado el aumento que se recetaron los diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras