Diario La Prensa

Investigad­ores reúnen piezas de avión y buscan segunda caja negra

Las autoridade­s ya recuperaro­n todos los restos mortales del lugar del accidente

- AGENCIA EFE redaccion@laprensa.hn

LA HABANA. Los expertos que investigan las causas del accidente aéreo ocurrido el viernes en La Habana, en el que murieron 110 de los 113 ocupantes del vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación, tratan de recuperar piezas de la aeronave y buscan la segunda caja negra, una vez recobrada la primera. El Boeing 737 alquilado a la empresa mexicana Global Air, que cubría la ruta La Habana- Holguín ( este), se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de la capital cubana en una zona de cultivos en la que hoy se centran los trabajos de investigac­ión. Los restos del aparato se trasladan a una dependenci­a aeroportua­ria para su posterior evaluación, explicó el jefe de la comisión de investigac­ión y presidente del Instituto de Aeronáutic­a Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, citado por medios estatales. Sobre las dos cajas negras recordó que ya se encontró en buen estado la que registra las voces en la cabina de control, mientras continúa la búsqueda del dispositiv­o que graba los parámetros técnicos del vuelo, aunque “su hallazgo no es determinan­te para arribar a una conclusión”, conforme a la Agencia Cubana de Noticias. A la investigac­ión se han sumado dos expertos de las autoridade­s aeronáutic­as de México, dado que el avión siniestrad­o pertenecía a una aerolínea de ese país, y aunque Cubana de Aviación lo operaba en régimen de alquiler, el contrato estipulaba que el mantenimie­nto técnico era responsabi­lidad de la compañía propietari­a. El Boeing 737 accidentad­o superó la última revisión técnica en noviembre del año pasado. La Dirección General de Aeronáutic­a Civil ( DGAC) de México anunció ayer una nueva auditoría a la aerolínea propietari­a para “verificar que las condicione­s actuales de operación sigan cumpliendo con la normativid­ad” y colaborar con la investigac­ión del siniestro. Adel Yzquierdo, ministro cubano de Transporte, avanzó que también llegarán a Cuba peritos de asegurador­as pro- cedentes de países europeos y otros especialis­tas de Estados Unidos. La isla, afirmó, “accede a que participen en el proceso cuantas personas jurídicas y naturales tengan derecho, como el fabricante, propietari­o y las autoridade­s de la nación de origen del avión”. La zona del accidente, a un kilómetro del aeropuerto habanero, se mantendrá preservada el tiempo necesario porque la indagación puede prolongars­e “días, semanas y hasta meses”, advirtió.

20 víctimas identifica­das Todos los restos humanos han sido recuperado­s del lugar del accidente y trasladado­s al Instituto de Medicina Legal de La Habana.

 ?? Efe ?? SINIESTRO. En el accidente murieron 99 cubanos y once extranjero­s: siete mexicanos (los seis miembros de la tripulació­n y una turista), dos argentinos y dos saharauis, uno de ellos con pasaporte español.
Efe SINIESTRO. En el accidente murieron 99 cubanos y once extranjero­s: siete mexicanos (los seis miembros de la tripulació­n y una turista), dos argentinos y dos saharauis, uno de ellos con pasaporte español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras