Diario La Prensa

Esperan 10,000 visitantes en Expo Energía, que se inicia hoy

La actividad tendrá ruedas de negocios, conferenci­as magistrale­s y la exhibición de productos de empresas

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Más de 10,000 personas visitarán la séptima edición de la Expo Energía, que a partir de hoy y hasta el 8 de junio abrirá sus puertas en Expocentro. La actividad es organizada con el apoyo de Banco Atlántida, el Gabinete Sectorial de Infraestru­ctura Productiva y la República de China (Taiwán), con el patrocinio de empresas afines al sector. El evento sumará 18 conferenci­as magistrale­s y la exhibición de decenas de empresas en estands. La Municipali­dad de San Pedro Sula ofrecerá hoy un coctel en sus instalacio­nes, ya que están interesado­s en desarrolla­r un proyecto de energía renovable. Mañana celebrarán un foro con más de 40 alcaldes, que están interesado­s en el desarrollo de proyectos de vivienda en sus localidade­s. Entre ellos, Colinas y La Arada, Santa Bárbara, que junto con otras Municipali­dades de Honduras planean construir más de 1,500 unidades habitacion­ales que tengan techos adaptados para energía solar. “Según estadístic­as del PNUD, hay más de un millón de habitantes en Honduras que todavía no disfrutan de la energía, por eso se está buscando hacer esos acercamien­tos para brindar apoyo alas comunidade­s”, explicóHéc­tor Turcios, director ejecutivo de la Expo Energía. Agregó que esperan para mañana a las 2:00 pm la visita de la encargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos, Heide B. Fulton. “En 2005, la relación de ener- gía en Honduras eran de 75% térmica y 25% renovable. A junio de 2018, la banda de energía es 60% renovable y 40% térmica. La inversión de cada mega en energía renovable es de 3.5 millones de dólares”, explicó Turcios. A su criterio, la Expo Energía, que celebran desde 2005, ha sido clave para la atracción de inversione­s nacionales y extranjera­s en el sector. Para 2030, el Plan País proyecta un 75% de energía renovable y 25% térmicas. El mismo plan señala que para 2034 Honduras será el país líder centroamer­icano en materia de aprovecham­iento sostenible de recursos naturales, generando energía, alimentos, minerales y derivados del sector forestal como ningún otro país de la región.

 ?? FOTO: JORGE GONZALES ?? PREPARATIV­OS. Las empresas prepararon desde ayer sus estands de exhibición para la Expo Energía 2018, que abre sus puertas al público desde hoy.
FOTO: JORGE GONZALES PREPARATIV­OS. Las empresas prepararon desde ayer sus estands de exhibición para la Expo Energía 2018, que abre sus puertas al público desde hoy.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras