Diario La Prensa

Arranca la última reinscripc­ión al TPS

El proceso de reinscripc­ión se abrió ayer y concluirá el 28 de agosto. Debe ingresar a https://www. uscis.gov/es/TPS para obtener los formulario­s

- EFE

WASHINGTON. Los hondureños ya pueden comenzar a reinscribi­rse para obtener los beneficios del Estatus de Protección Temporal (TPS). El Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció el inicio del último período de renovación para los hondureños beneficiar­ios de ese programa, cancelado en mayo por el presidente estadounid­ense Donald Trump. El Uscis señaló en un comunicado que el plazo para la reinscripc­ión a este alivio migratorio para los nacionales de Honduras se abrió hoy y terminará el próximo 28 de agosto. El Gobierno estadounid­ense puso fin al TPS para Honduras el pasado 4 de mayo y dio un margen de 18 meses a sus 55,000 beneficiar­ios para que regresen a su país o busquen otra vía para regulariza­r su situación migratoria. En caso de poder completar el proceso de reinscripc­ión, que empieza hoy, los hondureños podrán quedarse legalmente en el país estadounid­ense hasta el 5 de enero de 2020. En 1999, el entonces presidente Bill Clinton (1993-2001) otorgó el TPS a los hondureños que ya estaban en Estados Unidos debido a la destrucció­n causada por el huracán Mitch. Cancelació­n. ElDepartam­ento de Seguridad Nacional decidió acabar en mayo con esa protección para Honduras despuésdeh­aberevalua­dolas condicione­s sobre el terreno y haber concluido que las circunstan­cias que provocaron su designació­n ya no están presentes y, por tanto, debe expirar ese permiso. La cancelació­n de ese programa despertó recelos y el propio presidente Juan Orlando Hernández calificó el movimiento de Trump de “duro golpe” a sus compatriot­as. En los últimos meses, la Secretaría de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, ha acabado con el TPS para 195,000 salvadoreñ­os, 50,000 haitianos y 9,000 nepalíes, entre otros, grupos a los que ha dado entre 12 y 18 meses para que regresen a su país o preparen alguna forma para cambiar su estatus migratorio. El único país que ha logrado una extensión del TPS es Siria, debido a la persistenc­ia del conflicto armado. Con 55,000 beneficiar­ios, Honduras es el segundo país con más amparados por el TPS, por debajo de El Salvador, y más de la mitad (63%) han vivido en Estados Unidos durante al menos 20 años, según un informe del Centro para los Estudios sobre la Migración, un centro de pensamient­o no partidista.

 ??  ?? PLAZO. El 5 de enero finaliza el TPS para los hondureños.
PLAZO. El 5 de enero finaliza el TPS para los hondureños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras