Diario La Prensa

Acuerdan agilizar el paso de transporte en aduana El Poy

La unión aduanera del Triángulo Norte está cada vez más cerca

-

OCOTEPEQUE. La reunión de ayer entre autoridade­s de Honduras y El Salvador derivó el establecim­iento de una comisión binacional para agilizar el paso de medios de transporte terrestre por la aduana El Poy. En la reunión plantearon mecanismos para dar solución al congestion­amiento de contenedor­es en este punto fronterizo y el trabajo previo para la adhesión de El Salvador a la unión aduanera, que desde junio de 2017 integran Honduras y Guatemala. “Llegamos a nueve acuerdos entre ambas partes sobre puntos a mejorar a corto plazo para agilizar el proceso de tránsito en importacio­nes y exportacio­nes. Además, la homologaci­ón de horarios, lo que permitirá ser competitiv­os y dar respuesta a las necesidade­s del mercado”, dijo Eny Bautista, comisionad­a presidenta de la Coprisao. Eso incluye establecer personal de aduanas de Honduras a El Salvador para hacer los procesos de tránsito en importacio­nes y exportacio­nes. En cuanto a los horarios, la aduana de Honduras trabaja las 24 horas y la salvadoreñ­a hasta las 10:00 pm. Los equipos binacional­es establecer­án un plan de acción para descongest­ionar a corto plazo la aduana en territorio de Honduras y El Salvador. “A través de la colaboraci­ón binacional, ambos países darán tratamient­o a la problemáti­ca del tránsito que permitirá agilizar el comercio en este punto fronterizo”, refirió Abilio Vadillo, subdirecto­r de la aduana de El Salvador. La comisión binacional empezará a trabajar a partir de esta semana para mejorar los flujos de tránsito y la aplicación de medios de control paralelos en la aduana. La próxima reunión entre las máximas autoridade­s será el 19 de junio para analizar avances de mecanismos aplicados por la comisión binacional. La Secretaría de Infraestru­ctura y Obras Públicas (Insep) hará un estudio para las mejoras en el tramo que conduce a la aduana con El Salvador y trabajarán en un proyecto para la iluminació­n de la carretera y el área primaria. La unión aduanera busca facilitar el comercio entre Guatemala y Honduras, acelerándo­lo y reduciendo su costo. Los dos países han integrado sus procedimie­ntos comerciale­s en tres fronteras terrestres comunes: Agua Caliente, El Florido y Corinto, según el Banco Mundial. Con la adhesión de El Salvador, la unión aduanera equivaldrá al 62.5% del PIB regional y el 69.6% de la actividad comercial de Centroamér­ica.

 ??  ?? VISITA. Eny Bautista cuando hacía el recorrido ayer en la aduana terrestre El Poy.
VISITA. Eny Bautista cuando hacía el recorrido ayer en la aduana terrestre El Poy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras