Diario La Prensa

El primer proyecto de vivienda social vertical inicia en tres meses

Los atrasos se deben a un cambio en el diseño preliminar de la obra para no encarecer los costos de los condominio­s En la etapa inicial se construirá­n las primeras tres torres

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Hábitat para la Humanidad Honduras lleva más de 30 millones de lempiras (más de 1.2 millones de dólares) invertidos en el primer proyecto vertical de vivienda social en San Pedro Sula. Solo en la compra del terreno de2.6manzanas, ubicadoenl­a colonia-Fesitranh, Hábitatpar­a la Humanidad ha desembolsa­domás de L 30 millones de los más de L200 que tiene previsto invertir en la ejecución de la obra. AlbertoBen­ítez, director ejecutivo de la organizaci­ón, informó que en unos tres meses comenzarán la construcci­ón del primer edificio de apartament­os verticales de vivienda social. Explicó que han tenido atrasos porque el diseño arquitectó­nico inicial que tenían planeado elevaba los costos de cada apartament­o, alejando el proyecto de lo social. Actualment­e trabajan en un rediseño con el apoyo de un grupo de asesores integrado por expertos en la materia. Añadió que al ser el primer proyecto de este tipo no hay lineamient­o s ya establecid­os, por lo que abrirán el camino a otras inversione­s que luego surjan. Condominio­s Hábitat La Cordillera consiste en 10 edificios de tres niveles cada una, antes se había previsto que fueran de cinco pisos, pero se modificó a tres porque eso requería instalar elevador es, loquea umentaría los costos. Las torres albergarán aun máximo de 260 familias. Una de las directrice­s urbanístic­as es que cada uno de los apartament­os tenga su propio estacionam­iento. Benítez detalló que los valores por con dominio variarán, pero el de tres dormitorio­s no sobrepasar­á los L 800 mil, que es la cifra que lo mantiene dentro de la vivienda de tipo social. Aunque el costo bajará con el bono de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamien­tos Humanos (Conviviend­a). “El proyecto se hará entre set apasen cinco años de ejecución como máximo”, detalló. En la primera etapa, que esperan comience en agosto, se construirá­n tres torres. Las autoridade­s pronto iniciarán la promoción para que los interesado­s puedan aplicar. “En general serán personas de entre tres a cuatro salarios mínimos con estabilida­d en sus ingresos, pediremos antecedent­es penales, la selección será muy cuidadosa y las familias serán capacitada­s en convivenci­a”, explicó Benítez. Por cada apartament­o en construcci­ón se generarán al menos cuatro empleos directos.

 ??  ?? MODELO. Este es el diseño preliminar de la primera etapa de Condominio­s Hábitat La Cordillera, que se erigirá en la Fesitranh.
MODELO. Este es el diseño preliminar de la primera etapa de Condominio­s Hábitat La Cordillera, que se erigirá en la Fesitranh.
 ??  ?? PARQUEO. Cada uno de los apartament­os tendrá un estacionam­iento para evitar congestion­amiento en el circuito cerrado.
PARQUEO. Cada uno de los apartament­os tendrá un estacionam­iento para evitar congestion­amiento en el circuito cerrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras