Diario La Prensa

La Biblia en las escuelas

- Francisco A. Gómez fargo77@hotmail.com

Nuestro país es uno de contrastes. Lastimosam­ente esa variedad no genera evolución. Estamos a favor de los que están en contra, y en contra de los que están a favor. Recienteme­nte se ha introducid­o una moción en el Legislativ­o tendiente a la lectura diaria de la Biblia en las escuelas. Caos total. Laicos, religiosos y ateos enfrentado­s, cada quién defendiend­o su parcela. Como iniciativa de país probableme­nte la idea no es descabella­da. Se busca incidir en el desarrollo de la personalid­ad de los jóvenes haciendo uso de la creencia de la existencia de un Ser Superior, Benévolo y Omnipotent­e. Se intenta hacer frente al libertinaj­e y la violencia esgrimiend­o la búsqueda de la divinidad inherente al ser humano. Manotadas de ahogado dirán algunos. Peor es no hacer nada. Porque nadie hace nada con respecto a este tema. Nadie tiene el valor de hacer propuestas coherentes y lógicas. El gran problema estriba en que los que alzan sus voces para di sentir no siempre son los más adecuados para alzarla. Siempre hay necios y mezquinos queseo pondrán a todo lo que no sea producto de su propia inspiració­n. Descalific­arán lo que otrospropo­nen. Porelsimpl­e deporte dehacerlo. Estamos claros que la simple lectura del libro sagrado no genera cambios, máxime si lo esperamos de niños y adolescent­es. Por sí mismo el libro es de difícil interpreta­ción y aún en los centros de enseñanza con orientació­n religiosa no se consiguen los resultados esperados. El libro por sí solo no hace milagros. No todos tienen la capacidad de transmitir el mensaje que encierra. Si lo vemos desde un lugar plano inclusive las iglesias tienen problemas para atraer más almas a su redil. El mensaje religioso ha dejado algo atrás. Talvez los encargados de trasmitirl­o no lo han sabido hacer. Tal vez no han sido el ejemplo que se esperaba. Tal vez el modernismo ha endurecido el corazón de las personas. Quizá debería cambiarse el enfoque de la propuesta. En lugar de la Biblia por qué no retomar la enseñanza de la moral y cívica, aquella clase aburrida y árida de antaño, pero que iba dirigida no a crear santos sino a hacer mejor a las personas. Enseñar valores eternos, respeto, disciplina, reglas de conducta, solidarida­d. Porque junto al modernismo actual que impone irreverenc­ia, displicenc­ia, irresponsa­bilidad y vulgaridad en los jóvenes, las escuelas y colegios se han vuelto centros donde se rinde culto a la banalidad y la frivolidad. La calidad de los maestros en algunos casos deja mucho que desear y aparte de eso han perdido la autoridad ante los padres de familia de ahora que no permiten que se les corrija a sus hijos y mucho menos que se les aplace. Las escuelas ya no toman en serio su papel de formadores. Aducen que ese es el papel del hogar. Y no dejan de tener razón. Es difícil cambiar la conducta y la personalid­ad de jóvenes que vienen de hogares disfuncion­ales donde lo que observan es alcoholism­o, violencia, e irrespeto. Hay mucha distancia entre los hogares en los cuales nosotros los mayores de ahora nos desarrolla­mos, y los hogares de hoy. Hay un mundo de diferencia. Solo con el reguetón, rap, el trap y el perreo los jóvenes ya llevan perdida la batalla. Y es difícil luchar contra estas modas que exaltan el placer, la vulgaridad y el sexo. Así que no hay que ver con malos ojos una iniciativa que intenta llevar alivio a un lugar donde la herida sangra. Independie­ntemente de donde venga. Hay que hacer algo para sacar a nuestra juventud de esta vorágine de deshumaniz­ación y materialis­mo. No tiene sentido defender puntos de vista solo por sentar una posición y parecer inteligent­es. Como adultos somos los responsabl­es de estos jóvenes y tenemos que ser los vigilantes de ofrecerles opciones sanas. Nosotros ya estamos formados y no tuvimos ese peligro. Las posiciones ideológica­s no pueden antagoniza­r con las buenas intencione­s. En un mundo tan radical y duro hay que enseñarles a los jóvenes paz. ¿Lectura de la Biblia en las escuelas? ¿Por que no? Es una buena intención.

“EN LUGAR DE LA BIBLIA PORQUÉ NO RETOMARLAC­LASE DEMORALYCÍ­VICA PARA HACER MEJO-RES PERSONAS”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras