Diario La Prensa

El más mono pequeño

-

El mono leoncito o tití pigmeo es catalogado como especie en peligro de extinción, este primate es el más pequeño del mundo. Llega a medir apenas 16 centímetro­s, su cola es más larga, alrededor de 23 centímetro­s, y pesa algo más de 150 gramos, aunque la hembra es ligerament­e más grande que el macho. Si bien su pelaje es pardo jaspeado con negro y la cola tiene anillos de color negro, su nombre proviene de la melena que tiene alrededor de su cabeza, muy parecida a la de un león. El mono leoncito vive en las orillas de los ríos, cochas y quebradas de la Amazonia. Tiene un promedio de vida de 12 años. Se moviliza en grupos de seis a 15 miembros que ocupan, por lo general, un área de 50 a 100 hectáreas. Defiende su territorio con gran ferocidad ante invasores o depredador­es. Las aves rapaces son el principal enemigo de esta especie. Pese a su tamaño también es capaz de saltar verticalme­nte hasta cinco metros de altura.

Comida.

Se alimenta principalm­ente de la savia y resina de los árboles, arbustos y lianas, además de frutas, insectos y reptiles. Hacen crujidos además de fuertes gritos, pueden hacer llamadas cortas a los miembros cercanos del grupo y llamadas largas para aquellos que están más lejos. Estos monos no viven en grandes colonias, y sus grupos contarán con 12 miembros como máximo. Realmente disfrutan de la unión y pasan todo su tiempo libre con los demás, incluso muestran gran tristeza cuando uno de sus miembros muere. Los seres humanos son un gran problema para la superviven­cia de estos delicados monos. Siguen destruyend­o su hábitat natural.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras