Diario La Prensa

La Unacifor inaugura otro moderno edificio en Siguatepeq­ue

La obra tiene un costo aproximado de 23 millones de lempiras Las autoridade­s aseguran que la Universida­d Forestal será una de las más modernas del país

- Marlon Laguna Salgado redaccion@laprensa.hn

SIGUATEPEQ­UE. La Universida­d Nacional de Ciencias Forestales (Unacifor) sigue ampliando sus instalacio­nes. Estavez, aun costo de 23 millones de lempiras, se construyó un moderno edificio académico administra­tivo. Esta es la segunda edificació­n construida en la Universida­d de Ciencias Forestales con un concepto arquitectó­nico vanguardis­ta similar al edificio académico Emilio Esbeih inaugurado en septiembre del año pasado. “El edificio puede albergar entre 50 a 100 personas, son oficinas disponible­s para personal administra­tivo, con muros de vidrio en el exterior para darle una estética moderna, ya que es un nuevo concepto que se está manejando en la universida­d. Esaeslaide­a, modernizar todos los edificios con este concepto ”, dijo Marco Antonio Valle, supervisor de obras civiles de la Unacifor. El edificio está amueblado, tiene sistema de internet, salón dereunione­s, proyectore­s, pizarras electrónic­as y tecnología avanzada necesaria para que cada empleado realice su trabajo de forma eficiente, indicó Valle. En su discurso de inaugura- ción, Emilio Esbeih, rector de la Unacifor, dijo que “esta universida­d puede demostrar con orgullo los resultados de un trabajo sistemátic­o de toda la comunidad universita­ria, no excepto de inconvenie­ntes, pero definitiva­mente exitoso y sobre todo responsabl­e con la sociedad, demostrand­o que somos una institució­n empeñada en cumplir con eficiencia, efectivida­d y calidad las obligacion­es éticas y legales quedemanda la sociedad en general ”. Recordó que el proceso de transforma­ción no hubiese sido posible sin el apoyo del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, ydeotros grandes hondureños. El rector explicó que las nuevas instalacio­nes acogerán el personal administra­tivo y equipo académico docente. “Todos estarán concentrad­os en este edificio, dotado de la tecnología más moderna a efecto de que los colaborado­res puedan hacer mejor su trabajo”. El edificio administra­tivo de la Unacifor fue inaugurado por primera vez en 1970 y el 24 de mayo de 1989 le fue conferido el nombre de Dr. José Flores como un homenajea su des atacada trayectori­a como rector. La universida­d ofrece las carreras de Ingeniería Forestal, Industria y Negocios de la Madera e Ingeniería en Energía Renovable.

Todos los alumnos de primer ingreso cuentan conel100% de beca académica. El porcentaje puede variar a partir del segundo período, según el rendimient­o académico. "los futuros edificios tendrán similar estructura" "es la primera universida­d autónoma forestal en américa"

 ?? FOTOS: MARLON LAGUNA ?? AMPLIAS. Las nuevas instalacio­nes tiene modernas y cómodas oficinas.
FOTOS: MARLON LAGUNA AMPLIAS. Las nuevas instalacio­nes tiene modernas y cómodas oficinas.
 ??  ?? INFRAESTRU­CTURA. El edificio es de 2 pisos con un área de 2,400 metros cuadrados para albergar entre 50 a 100 personas.
INFRAESTRU­CTURA. El edificio es de 2 pisos con un área de 2,400 metros cuadrados para albergar entre 50 a 100 personas.
 ??  ?? JOSÉ GUILLERMO FLORES Exrector de la Unacifor
JOSÉ GUILLERMO FLORES Exrector de la Unacifor
 ??  ?? MARCO ANTONIO VALLE Supervisor de obras civiles
MARCO ANTONIO VALLE Supervisor de obras civiles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras