Diario La Prensa

Hoy: Qué alimentos causan las flatulenci­as

- Karla Flores Gastroente­róloga

P- ¿Qué son las flatulenci­as o gases?

R- En primer lugar, debemos referirnos a los gases que se expulsan a través del recto como flatos, están compuestos de diversos elementos: nitrógeno (59%), hidrógeno (21%), dióxido de carbono (9%) y oxígeno (4%). El resto se reparte entre sulfuro de hidrógeno, excremento y amoniaco. Sólo las 3 últimas sustancias tienen algún tipo de olor.

P- ¿Qué causan los gases?

R- Los gases se forman cuando las bacterias en el colon fermentan hidratos de carbono que no se digieren en el intestino delgado. Desafortun­adamente, los alimentos saludables y con alto contenido de fibra son los responsabl­es. La fibra tiene muchos beneficios para la salud como mantener el tubo digestivo en buen funcionami­ento y regular los niveles de azúcar y colesterol.

P- ¿Qué alimentos causan las flatulenci­as?

R- Los alimentos con alto contenido en fibra que causan gases y dolores son las frutas, vegetales, cereales integrales, frijoles y guisantes (legumbres). Los suplemento­s de fibra que contienen psyllium plantago, pueden causar estos problemas especialme­nte si se los incorpora a la dieta demasiado rápido. Las bebidas carbonatad­as, como las gaseosas y la cerveza también provocan gases. También puede presentars­e en casos como el uso de algunos antibiótic­os, un síntoma que puede estar presente en el síndrome de intestino irritable y tragar aire al comer.

P- ¿Cómo se pueden prevenir los gases?

R- Los siguientes consejos le pueden ayudar a prevenir los gases: masticar muy bien los alimentos. No comer legumbres o repollo. Evitar los alimentos ricos en carbohidra­tos difíciles de digerir, estos se denominan FODMAP (por sus siglas en inglés) e incluyen la fructosa (azúcar de las frutas). Evitar la lactosa. No tomar refrescos carbonatad­os. No masticar goma. Comer más despacio y relajarse al hacerlo. Caminar durante 10 a 15 minutos después de ingerir alimentos.

P- ¿Cuándo contactar a un profesiona­l médico

R- Consulte con el proveedor de atención médica si tiene gases y otros síntomas como dolor estomacal o rectal, acidez gástrica, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimie­nto, fiebre o pérdida de peso Heces fétidas y aceitosas o heces con sangre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras