Diario La Prensa

A 109 ascienden los muertos por volcán

Cuatro días después de la tragedia, Guatemala pide ayuda internacio­nal

- Agencias redaccion@laprensa.hn

CIUDAD DE GUATEMALA. La Fiscalía de Guatemala anunció que investigar­á si hubo negligenci­a en la respuesta ala erupción del volcán de Fuego por no evacuar a pobladores a tiempo para evitar las más de 100 muertes que dejó. “La fiscal general Consuelo Porras instruyó que se inicie de oficio la investigac­ión del caso y establecer si se activaron los protocolos necesarios que permitiera­n tomar las decisiones prudentes y oportunas”, indica un comunicado del organismo. La entidad encargada de emitir las alertas y ordenar las evacuacion­es es la Coordinado­ra para la Reducción de Desastres (Conred) con base en informes del Instituto de Vulcanolog­ía (Insivumeh). Las diligencia­s de investigac­ión serán coordinada­s por la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas. El secretario de la Conred, Sergio García Cabañas, y el director del Insivumeh, Eddy Sánchez, entraron a un cruce de acusacione­s el miércoles durante una comparecen­cia ante el Congreso. Sánchez afirma que a las 06H00 locales (12H00 GMT) del domingo pasado, cuando se registró la tragedia, el Insivumeh emitió el primer boletín que alertaba del inicio de una nueva erupción del volcán con posibles flujos piroclásti­cos. Cabañas respondió que los informes“estaban muy pobres para tomar una decisión” sobre la evacuación de los pobladores .“Nosotros no actuamos porque no hubo en algún momento algo (de informació­n) que pudiéramos tener para tomar la decisión” de evacuar, insistió Cabañas. El volcán, de 3,763 metros de altura situado a 35 km al suroeste de la capital, registró el domingo su erupción más fuerte de las últimas cuatro décadas, que hasta el momento deja 101 muertos y más de 200 desapareci­dos. La fuerte erupción del coloso del pasado domingo y la constante actividad volcánica ha dejado 1.7 millones de afectados, 12,407 personas evacuadas, 7,393 atendidas, 4.137 albergadas, 197 desapareci­das y 58 heridas.

Sigue el peligro. Por su parte, García-Cabañas, mencionó que la fase de respuesta “aún no ha terminado”, pero que ya se comenzará, simultánea­mente, con las etapas de “reparación y reconstruc­ción” y es por eso que, a 96 horas del desastre, se ha hecho finalmente el exigido llamado internacio­nal. En un principio “no sabíamos qué pedir ”, pues “ahorita tenemos que hacer una evaluación de daños y no voy a pedir 10 puentes si necesito solo uno y eso que tal vez no lo necesito”, pronunció. García sostuvo que “hay protocolos internacio­nales para pedir puntualmen­te lo que necesitamo­s”. También reconoció que la ayuda nacional llegó en cantidades que han dejado “todos los centros de acopio llenos”. Reconoció que las condicione­s en el terreno “son un peligro para los rescatista­s” debido a las temperatur­as altas de “50 o incluso 100 grados centí grados -dependiend­o dela altura de la ceniza y la arena incandesce­nte -”, por lo que “se tomó la decisión de suspender la búsqueda momentánea­mente”.

 ??  ??
 ??  ?? DOLOR. Bryan Rivera (de 22 años) llora mientras busca a sus familiares, víctimas del volcán de Fuego, en la aldea San Miguel Los Lotes, cubierta de ceniza, en el departamen­to de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala. DRAMÁTICO....
DOLOR. Bryan Rivera (de 22 años) llora mientras busca a sus familiares, víctimas del volcán de Fuego, en la aldea San Miguel Los Lotes, cubierta de ceniza, en el departamen­to de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala. DRAMÁTICO....
 ??  ??
 ??  ?? DESASTRE. Los residentes buscan a las víctimas del volcán de Fuego en la aldea de San Miguel Los Lotes, cubierta de ceniza, en Escuintla.
DESASTRE. Los residentes buscan a las víctimas del volcán de Fuego en la aldea de San Miguel Los Lotes, cubierta de ceniza, en Escuintla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras