Diario La Prensa

EEUU explora oportunida­d de inversión en gas natural

Agencias del Gobierno estadounid­ense sostuviero­n una reunión con la Cámara de Comercio para darles a conocer sobre programas de financiami­ento para empresas

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

Empresas estadounid­enses conocerán de cerca las oportunida­des de inversión en Honduras, gracias a las gestiones de la Corporació­n de Inversión Privada Internacio­nal (Opic) y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (Ustda). Representa­ntes de las dos institucio­nes fueron acompañado­s por la Encargada de Negocios, Heide Fulton para sostener una reunión con la junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC). “De hecho tenemos una delegación de entre siete y ocho empresas de clase mundial que están participan­do en la Expo Energía 2018 para buscar socios y explorar oportunida­des de inversione­s ”, explicó MikeC al vert Consejero del Departamen­to de Comercio de los Estados Unidos. Agregó que hay mucho interés en el campo de gas natural y para ello, las empresas estadounid­enses sostendrán reuniones con autoridade­s del Gobierno de Honduras para indagar en oportunida­des de negocios. “Estamos trabajando muy de cerca con la comunidad de empresario­s y el Gobierno para impulsar un clima de negocios”, añadió. En la reunión con la junta de la CCIC, Fulton reiteró que el Triángulo Norte es muy importante para los Estados Unidos, al grado que la Opic invertirá 1,000 millones de dólares entres años en proyectos de financiami­ento. Para determinar la distribuci­ón de ese capital, el Gobierno de EEUU está facilitand­o reuniones entre empresario­s hondureños y la Opic para entender las oportunida­des existentes en el país. “Apoyamos la participac­ión de empresas americanas y agencias del Gobierno de los Estados Unidos, hablando sobre el desarrollo del sector energético para mejorar los sistemas en Honduras y asegurar una energía a precios másbaratos”, expresó Fulton.

Apoyo. La O pi ces una agencia del Gobierno de Estados Unidos que ayuda a las empresas estadounid­enses a invertir en los mercados emergentes. La Ust da apoya alas empresas a crear empleos en Estados Unidos a través de la exportació­n de bienes y servicios estadounid­enses para proyectos prioritari­os de desarrollo en economías emergentes. “La CCIC y la Embajada de los Estados Unidos saben que la prosperida­d económica es beneficios­a para Honduras y Estados Unidos. Las dos agencias que nos han visitado juegan un papel clave en los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para financiar e invertir en la creación de oportunida­des de empleo a través del Triángulo Norte”, manifestó Fulton. La Expo Energía 2018 concluyeho­y, luego de tres días de exposicion­es de empresas del sector energético y una decena de conferenci­as en Expocentro. Para el transcurso del día están previstas exposicion­es sobre gestión de energía de acuerdo a normas internacio­nales, rehabilita­ción de una antigua hidroeléct­rica en Guatemala y el pronóstico de las energías renovable y sus variables. Además, hoy inversioni­stas y empresario­s harán un recorrido en las instalacio­nes de la (ENP), que está interesada en desarrolla­r un proyecto de energía renovable a base de paneles solares.

En la Expo Energía, alcaldes de municipios de todo el país celebraron ayer un foro sobre acceso a energía que moderó Allan Ramos. "Hemos recibido la notificaci­ón de empresas de eeuu que desean seguir invirtiend­o en Honduras"

 ??  ??
 ?? FOTOS: JORGE GONZALES ?? RECORRIDO. Heide Fulton estuvo reunida ayer con la junta de la CCIC, encabezada por Jorge Faraj. La diplomátic­a hizo una visita a los estand de empresas en la Expo Energía.
FOTOS: JORGE GONZALES RECORRIDO. Heide Fulton estuvo reunida ayer con la junta de la CCIC, encabezada por Jorge Faraj. La diplomátic­a hizo una visita a los estand de empresas en la Expo Energía.
 ??  ?? MIKE CALVERT Departamen­to de Comercio
MIKE CALVERT Departamen­to de Comercio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras