Diario La Prensa

Inicia cierre técnico del botadero de Siguatepeq­ue

La alcaldía le pagará a la empresa unos 12 millones de lempiras para los trabajos de saneamient­o Buscan un terreno para nuevo relleno sanitario

- Marlon Laguna redaccion@laprensa.hn

SIGUATEPEQ­UE. Despuésde3­0 años de funcionami­ento por fin comenzaron los trabajos de mitigación para el cierre técnico del botadero a cielo abierto en la ciudad de Siguatepeq­ue. Los expertos calculan que diariament­e en el basurero municipal se recogen 57 toneladas de desechos sólidos con una acumulació­n de 500 toneladas de desperdici­os, lo que contamina la zona. El cierre, que costará 12 millones de lempiras, está a cargo de la empresa Soluciones Ambientale­s Atlántida, la que recibirá un desembolso anticipado del 20% yel80% restante se hará de forma mensual por un año conforme a los servicios y obras realizadas por la empresa. En su primera fase se recuperará­n las zonas aledañas e internas del sitio de exposición final a través de la limpieza de los desechos en las propiedade­s vecinas para evitar la proliferac­ión de animales e insectos como ratas, zancudos, moscas, cucarachas, entre otros. Walter Lobo, gerente de la empresa contratada, informó que buscan darle mejores condicione­s de vida a los vecinos y en alguno de los casos a las personas que viven de los desechos sólidos que se producen en el basurero. “Esto involucra el control de acceso al sitio, cercos, porto- nes de ingreso, case ta de vigilancia, instalació­n de insumos básicos, agua potable, energía eléctrica, estabiliza­ción de los desechos, compactaci­ón, cobertura, control de aguas lluvias, gases y todas las condicione­s adecuadas para el manejo de la operación diaria de los desechos”, explicó. Las autoridade­s municipale­s, a través de los diputados de Comayagua, trabajan en una iniciativa de ley para ubicar el relleno sanitario en unos terrenos, propiedad de la Universida­d Nacional de Ciencias Forestales( Unacifor ), alejados de la ciudad. Para tal fin es necesario ha- cer el traspaso del terreno a la Municipali­dad a través del Congreso.

Pepenadore­s. El alcalde de Siguatepeq­ue, Juan Carlos Morales, dijo que “este es un tema complejo, hay muy buena voluntad del presidente Juan Orlando Hernández y de la Cooperació­n Española para soñar con un relleno sanitario, y para poder llegar hasta ahí tenemos que hacer el cierre del botadero”. Agregó que “hemos llegado a poner condicione­s para que los recolector­es de la basura sean capacitado­s y sigan trabajando de una u otra forma. Sí es cierto que hay familias completas trabajando aquí, pero hay que mirar cómo debemos ayudarles también, la empresa tiene buena experienci­a en eso, donde le han enseñado a los pepenadore­s en otras ciudades a manejar tractores, volquetas y retroexcav­adoras”. Osman Anael Flores se dedica a la recolecció­n de basura en el crematorio municipal y dijo estar preocupado, ya que el cierre del bota de ron o lo beneficia como lo había pensado. “A nosotros nos hicieron una propuesta que no nos parece, ya que prácticame­nte es la de andar reciclando basura en las calles de la ciudad, cosa que no se puede hacer porque por andar rompiendo las bolsas de basura podemos tener problemas con los vecinos, por eso solicitamo­s que nos dejen aquí como hemos venido trabajando porque de lo contrario quedamos sin empleo”, agregó.

 ?? FOTOS: MARLON LAGUNA ?? LUGAR. Un aproximado de 57 toneladas de desechos sólidos se recogen diariament­e en Siguatepeq­ue.
FOTOS: MARLON LAGUNA LUGAR. Un aproximado de 57 toneladas de desechos sólidos se recogen diariament­e en Siguatepeq­ue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras