Diario La Prensa

Maduro procesa a quienes protestan por escasez de alimentos en Venezuela

Más de dos mil personas han sido arrestadas por la reventa de medicinas y víveres

-

Unas 750 personas están encarcelad­a su obligadas a presentars­e periódicam­ente a tribunales en Venezuela tras protestar por el desabastec­imiento de alimentos, denunciaro­n organizaci­ones de derechos humanos, al lanzar una campaña por la liberación de opositores presos. “Hay una nueva categoría: presos políticos del hambre. Más de 750 personas están privadas de libertad o sometidas a regímenes de presentaci­ón por haber participad­o en protestas por comida”, dijo en rueda de prensa Inti Rodríguez, representa­nte de la oenegé Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). Rodríguez estimó que los casos van “a seguir en aumento” ante el crecimient­o de manifestac­iones por la escasez de alimentos básicos y medicinas, y por fallas en servicios como agua y luz, cuando los venezolano enfrentan además una hiperinfla­ción estimada en 13,800% por el FMI para 2018. Varias oenegés -críticas del gobierno- lanzaron ayer la campaña Libérenlos, en medio de un proceso de excarcelac­iones iniciado tras la reelección del presidente Nicolás Maduro en votaciones desconocid­as por la oposición y varios países de América y Europa. “Se mantienen 302 presos políticos”, 79 de los cuales son militares, advirtió AlfredoRom­ero, directorde­la oenegéForo­Penal, alreferirs­e a los arrestados por razones meramente políticas. Romero cifra el número de ex car ce lacio ne sen 52, aunque 80 personas han salido de la cárcel en la última semana luego de que Maduro ofreciera liberacion­es en casos de“violencia política” en lo que llamó una “política de pacificaci­ón”.

De acuerdo con Pro vea, loscasos de tortura, allanamien­tos ilegales o tratos crueles por parte de agentes de seguridad aumentaron 411% entre 2016 y 2017, con 7,357 denuncias el año pasado. “Es el reflejo de la respuesta bélica” del gobierno ante las protestas, expresó Rodríguez. El gobierno asegura que Pro-

vea y Foro Penal son ONG ligadas a la oposición.

Arrestos. Más de 2,000 personas han sido arrestadas durante los últimos diez meses en Venezuela por delitos vinculados con la reventa de medicinas, alimentos y productos básicos, severament­e es casos, informó ayer el fiscal general, Tarek William Saab. Operativos del Ministerio Público y las autoridade­s han “llevado a la detención de nada más y nada menos 2,149 personas, de las cuales 804 permanecen privadas de libertad”, infomó Saab. A 133 capturados se les otorgaron medidas sustitutiv­as como casa por cárcel y a 1,212 se les sigue proceso judicial en libertad. Los capturados fueron acusados de “boicot, reventa de productos, asociación para delinquir y legitimaci­ón de capitales (lavado de dinero)”, explicó el funcionari­o. Según lo declarado por el fiscal Saab, la mencionada red “se apropió en un lapso de ocho meses de productos con valor estimado en 7,500 millones de bolívares”. Economista­s vinculan esos fenómenos a desequilib­rios económicos por las políticas erráticas y controles de cambio y de precios, pero el gobierno indica que es“guerra económica” para desestabil­izar al presidente Nicolás Maduro.

La Asamblea Nacional Constituye­nte cifra 80 excarcelad­os en los últimos días en el marco de un plan de pacificaci­ón. “Vamos a seguir realizando allanamien­tos para sentar un precedente”

 ??  ?? Los venezolano­s enfrentan una crisis por la falta de alimentos y medicinas.
Los venezolano­s enfrentan una crisis por la falta de alimentos y medicinas.
 ??  ?? TAREK WILLIAM SAAB Fiscal general venezolano
TAREK WILLIAM SAAB Fiscal general venezolano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras