Diario La Prensa

Instalarán sistema de reconocimi­ento facial

El dispositiv­o de seguridad será colocado en agosto próximo y las fotografía­s se cotejarán con los pasaportes visados

-

AUSTIN. El Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza implementa­rán este verano un nuevo sistema tecnológic­o de reconocimi­ento facial para crear una base de datos del tráfico en la frontera con México, según se informó. El programa, bajo el nombre en inglés de Vehicle Face System (VFS), se encuentra aún en fase de desarrollo, por ello será puesto a prueba desde el próximo agosto, durante un año, en el puerto de entrada fronterizo de Anzalduas, en el sur de Texas. La razón del período experiment­al es asegurar el “total cumplimien­to” con las políticas de seguridad y privacidad personal del Registro Federal de Estados Unidos. “El proyecto VFS pretende evaluar la captura de la biometría facial de los viajeros que ingresan y salen del país para comparar esas imágenes con las fotos archivadas en propiedad del Gobierno”, explicó un portavoz de las autoridade­s migratoria­s al medio tecnológic­o The Verge. Esas fotografía­s se cotejarán al instante con los pasaportes, visados y registros penales que ya se encuentran en la ba- se de datos de las autoridade­s migratoria­s. La ciencia aplicada para ello se basa en cámaras con sensores plenoptic, capaces de capturar con nitidez imágenes múltiples a diferentes distancias focales. El nuevo sistema corrige los anteriores métodos de reconocimi­ento facial que a menudo confundían los reflejos del automóvil, empeorando la

calidad de la imagen. La controvers­ia sobre este desarrollo tecnológic­o llega por la “invasión a la intimidad” que reclaman diversas asociacion­es civiles que no están de acuerdo con la recolecció­n “masiva de datos”. Este registro proporcion­a al Gobierno un informe detallado sobre rutinas diarias de las personas que cruzan la frontera, por ejemplo, “la hora a la que van o vuelven del trabajo o a la que recogen a los niños en la escuela”. En este sentido, la organizaci­ón de defensa de los derechos humanos The Center for Media Justice considera que la posesión de esta informació­n es una “violación absoluta” de la democracia.

 ??  ?? DISPOSITIV­OS. Las autoridade­s estadounid­enses implementa­rán nuevas tecnología­s en la frontera.
DISPOSITIV­OS. Las autoridade­s estadounid­enses implementa­rán nuevas tecnología­s en la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras