Diario La Prensa

Productore­s exigen un trato justo en venta del café

Varios miles de cafetalero­s defendiero­n la retención de los $10 y pidieron préstamos para contrarres­tar los precios bajos y efectos del cambio climático

-

TEGUCIGALP­A. Más de 10 mil caficultor­es de los 15 departamen­tos productore­s llegaron ayer a Tegucigalp­a para exigir un trato justo en la comerciali­zación del café y también que se respeten las institucio­nes del sector. Los productore­s hicieron una marcha desde las instalacio­nes del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), en el bulevar Centroamér­ica, hasta los bajos del Congreso Nacional. Otra de las peticiones es que siga el fideicomis­o, con el que les retienen nueve dólares por quintal (216 lempiras). Explicaron que esta retención es devuelta al productor una vez que finaliza la cosecha o les sirve para garantizar préstamos con la banca. Además, solicitaro­n al Gobierno que les otorgue préstamos equivalent­es a 200 lempiras por quintal producido para hacerle frente a los efectos del cambio climático y a los bajos precios. Respecto a la compra-venta del producto, los cafetalero­s exigen que les aplique el reglamento de comerciali­zación y que calibren las básculas porque aseguran les están descontand­o más grano de lo debido. “Nosotros obedecemos a los intereses de los productore­s de café y será muy difícil llegar a un acuerdo en una Mesa del Café en donde todo mun- do opina a beneficio propio”, dijo Jorge Pinto, directivo de la Asociación Hondureña de Productore­s de Café de Honduras (Ahprocafé). “Queremos que se nos respete la institucio­nalidad de los presidente­s de juntas locales y departamen­tales. No queremos intromisió­n del sector político, porque el Gobierno no nos ha dado un apoyo grande”, opinó el directivo cafetalero Sergio Sánchez. A criterio de Asterio Reyes, presidente del Ihcafé, la multitud de productore­s fue una muestra de unidad y de capacidad de movilizaci­ón para defender las conquistas del sector cafetalero. “Este mar de gente son dirigentes de los municipios, es decir acá está la representa­ción de cada zona productora de café en el país”, agregó.

Respaldo. El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, recibió a los productore­s en las afueras del hemiciclo legislativ­o y en la comparecen­cia les afirmó a los productore­s que tienen su total respaldo. “Deben de tener la plena certeza que mientras Dios me tenga como presidente de este poder del Estado, contarán con nuestro apoyo”. El titular del CN les aseguró que “la razón está del lado de ustedes. Tenemos las puertas abiertas en este Congreso para que se puedan sentar en cualquier mesa de diálogo”. “En el Congreso hemos logrado grandes consensos con diferentes sectores, podemos hacerlo también con ustedes”, concluyó el congresist­a en sus intervenci­ón a productore­s.

Desafíos del sector El mayor problema que atraviesan los productore­s de café es el bajo precio internacio­nal, que ha hecho caer en 14% las divisas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras