Diario La Prensa

Se reconfigur­a negocio de la droga en el Triángulo Norte

Estudios de suelo y polinizaci­ón habrían realizado colombiano­s para promover el cultivo de coca en Honduras. Informe dice que se compran tierras con el fin de blanquear dinero

-

TEGUCIGALP­A. Luego de comprobar que los cultivos de hoja de coca sí son aptos en tierras hondureñas, ahora los carteles del narcotráfi­co ven a Honduras como un potencial productor de cocaina. En el departamen­to de Olancho, el año anterior la Dirección de Lucha contra el Narcotráfi­co ( DLCN) encontró dos extensas plantacion­es de hoja de coca que se adaptaron a la altura y clima de la zona, una en el municipio de Esquipulas del Norte y otra en Gualaco. “Son los carteles colombiano­s los que están probando con los cultivos, esperan establecer si el terreno y el clima en Honduras son propicios para el cultivo de esta planta y ahorrarse el flete desde Sudamérica. Los análisis científico­s nos apuntan a que la apuesta ahora es cultivar la planta de coca”, dijo uno de los agentes de la DLCN. Con esta conclusión de los agentes antinarcót­icos también coinciden analistas guatemalte­cos y hondureños, así como autoridade­s, quienes ven que con esos indicios hay un cambio en la delincuenc­ia transnacio­nal. “Si este tipo de cultivos se expanden a Centroamér­ica modificarí­a la geopolític­a del narco, y convertirí­a a la región en una nueva Colombia y Bolivia, pues está más cerca del principal mercado de consumo, que es Estados Unidos”, explicó Edgar Gutiérrez, un analista guatemalte­co. Autoridade­s de Seguridad del vecino país también confirmaro­n que en Guatemala hay zonas aptas para el cultivo de la coca.

Recomposic­ión. La búsqueda de mejores opciones para producir este cultivo es lo que ha movido a los narcos a implementa­r estos sem- bradíos en Honduras, para lo cual hicieron, según la DLCN, estudios de suelo y polinizaci­ón. “Son los bosques húmedos y muy húmedos subtropica­les los terrenos ideales para el cultivo de coca, donde la altitud óptima es de mil a dos mil metros, y es Olancho el departamen­to donde se generan las mejores condicione­s”, explicó un agente de inteligenc­ia en Honduras. Pero no es casualidad que el narco decida que tanto Honduras como Guatemala sean territorio­s para cultivar la droga, montar sus laboratori­os y procesar la coca. “Esto no se trata de experi- mentos ni de ensayos, como lo aseguran las autoridade­s, esta gente no va a sembrar solo por experiment­ar. El crimen organizado es capaz de pagar a los mejores ingenieros forestales y no se van a arriesgar así nomás, si la están sembrando, no es experiment­o, es porque la están produciend­o en Honduras”, aseguró Gonzalo Sánchez, un criminalis­ta hondureño.

Interés por las tierras. Un informe de la Junta Internacio­nal de Fiscalizac­ión de Estupefaci­entes ( Jife), del año 2017, revela que la pérdida de cientos de hectáreas de bosques en Guatemala, Honduras y Nicara-

 ??  ?? OLANCHO Ha sido el departamen­to elegido por los grupos criminales para sembrar coca.
OLANCHO Ha sido el departamen­to elegido por los grupos criminales para sembrar coca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras