Diario La Prensa

Separar niños de sus padres es “inhumano”, expresa Honduras

Los países piden a Estados Unidos “modificar” su política migratoria de tolerancia cero

-

que vulnera aún más la condición de nuestros niños en los Estados Unidos, especialme­nte porque enfrentan procesos legales independie­ntes a los de sus padres, en consecuenc­ia, dejándolos solos y vulnerable­s en un país irreconoci­ble para ellos”, añade. Agüero le señaló a Pompeo que ante esa circunstan­cia el Gobierno está obligado a proteger y defender mediante la Ley de Protección al Hondureño Migrante y sus Familiares los derechos de los hondureños en el extranjero.

Señalamien­to. Además, le indicó que su Gobierno lamenta las implicacio­nes de las medidas migratoria­s de Estados Unidos y que “en el marco del respeto a los derechos humanos, el debido procedimie­nto y la garantía del interés superior del niño”, solicita “modificar las medidas que conlleven a la separación de familias inmigrante­s en la frontera”. Esas medidas “ponen en riesgo y alta vulnerabil­idad a los menores de edad, tanto en su estado físico como psicológic­o”, subraya la carta de Agüero a Pompeo.

Señalamien­to. Por su parte, México criticó al gobierno de Trump al condenar su “cruel e inhumana” ley de tolerancia cero, que está separando Canciller de Honduras

a miles de niños de sus padres inmigrante­s tras cruzar la frontera estadounid­ense sin documentos, indicó el canciller mexicano este martes. “Quiero a nombre del Gobierno y del pueblo de México expresar nuestra más categórica y enérgica condena a una política cruel e inhumana”, dijo ayer el canciller Luis Videgaray en conferenci­a de prensa en Ciudad de México.

Contarios. A pesar del llamado de Trump, hay cuatro estados de Estados Unidos que se niegan a desplegar tropas en la fronteraco­nMéxico, enmedio de una creciente protesta por la controvert­ida decisión del gobierno de Donald Trump de separar a los hijos de inmigrante­s ilegales de sus padres. C o l o rad o, Nueva Yo rk , Maryland y Massachuse­tts dijeron que no enviarían a elementos de la Guardia Nacional estatal para el servicio fronterizo. “No seremos cómplices de esta tragedia humana”, expresaron en un comunicado.

“La situación es aLarmante, pues vuLnera La condición de niños en estados unidos”

 ??  ?? MARÍA DOLORES AGÜERO En la imagen superior se observa a madres y niños que esperan ser asistidos por voluntario­s en un centro humanitari­o en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas. En el resto de fotos se ve cómo son los campamento­s, llamados ciudades...
MARÍA DOLORES AGÜERO En la imagen superior se observa a madres y niños que esperan ser asistidos por voluntario­s en un centro humanitari­o en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas. En el resto de fotos se ve cómo son los campamento­s, llamados ciudades...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras