Diario La Prensa

EEUUaplaud­eaceptació­ndeLuiz Marrey Guimarãesc­omonuevovo­cerodelaMa­ccih

Marrey fue procurador general de justicia del estado de Sao Paulo por tres mandatos (1996/19981998/2000 y 2002/2004)

-

TEGUCIGALP­A. Estados Unidos felicitó al presidente hondureño Juan Orlando Hernández por haber aceptado el lunes al nuevo vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), Antonio Luiz Marrey Guimarães. “Felicitamo­s al presidente @ Juan OrlandoH por tomar la iniciativa de reafirmar el compromiso de su administra­ción por luchar contra la corrupción y la impunidad al dar la bienvenida al nuevo vocero de la @OEA_MACCIH”, indicó en Twitter la encargada de Negocios de la Embajada de EEUU en Tegucigalp­a, Heide Fulton. El lunes, el Gobierno de Honduras anunció la aceptación del brasileño Marrey Guimarães como nuevo vocero Luiz Marrey junto con el presidente Juan O. Hernández y Luis Almagro en la OEA. de la Maccih, que depende de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). En un comunicado, la Presidenci­a de Honduras indicó que la aceptación de Marrey Guimaraes fue acordada en una reunión del presidente hondureño en Washington

con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Hernández y Almagro se reunieron en la sede de la OEA para anunciar la designació­n.

Acusó a Lula. La OEA nombró al abogado brasileño Luiz Antonio Marrey Guimaraes

como jefe de la Maccih, pese que había sido rechazado en abril pasado por el Gobierno hondureño. Guimaraes reemplaza a Jiménez Mayor, quien fue nombrado como jefe cuando se constituyó la misión el 19 de enero de 2016. Jiménez Mayor renunció el 15 de febrero pasado tras quejarse de falta de apoyo de Almagro luego de que la Fiscalía hondureña, con respaldo de la Maccih, acusó a cinco diputados de desviar fondos asignadosp­orelGobier­nopara obras sociales. Guimarães Marrey es recordado por acusar al expresiden­te de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva de hacer campañas poco profesiona­les.

Sépalo Marrey (de 63 años) sustituye a la vocera interina Ana Calderón. Su trabajo en la Asociación de Fiscales de Sao Paulo fue en materia penal.

Él había acusado a Lula da Silva en 2003 por el supuesto intento de “poner valores fantasioso­s de remuneraci­ón que no representa­n la media de las remuneraci­ones públicas” y “no de la forma demagógica y populista como ha sido tratada”.

 ??  ??
 ??  ?? PRESENTACI­ÓN.
PRESENTACI­ÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras